|
Carlos Rafael Martínez Arroyo, violinista, con la Orquesta Scarlatti de Don Benito (Badajoz) el 14 de diciembre
16.12.13 - Escrito por: Rafael Nieto López
El violinista egabrense Carlos Rafael Martínez Arroyo, no para en su actividad concertística y por ello está pisando diversas tierras españolas. Entre ellas, Extremadura también entre las que han tenido ya la presencia del joven artista, Carlos, y así ha pasado por los Cursos de Violín de Camino Morisco (Cáceres), concierto como solista con la Orquesta del Conservatorio Profesional de Cáceres, en la capital, en el Auditorio del magnífico Complejo Cultural "San Francisco" de la Diputación Provincial y ayer día 14 de diciembre el Teatro Imperial de Don Benito (Badajoz) escuchó al egabrense junto a la Orquesta de Cuerda Scarlatti de la localidad pacense.
De Carlos Martínez he escrito el pasado mes de noviembre crónicas (que se pueden consultar en este periódico) de los conciertos que ha dado en el Gran Teatro de Córdoba, Teatro "Infanta Leonor" de Jaén y Teatro "El Jardinito" de nuestra ciudad, tocando en los tres lugares el Concierto para violín y orquesta en mi menor de F. Mendelssohn, con la Orquesta de Córdoba y la batuta del holandés Joost Smeets, con gran éxito de interpretación y crítica. También de los recitales, de altura, realizados en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba con el pianista cordobés Ángel Andrés Muñoz Márquez y en el Excmo. Ateneo de Sevilla con el pianista germano-español Arnold W. Collado, con obras de Tartini, Corelli, Sarasate, Bach, Mendelssohn, J. Cervelló, ...Y en Granada en el Auditorio de la Caja Rural en un concierto sinfónico-lírico en el que obtuvo otro gran éxito con Mendelssohn y Sarasate, dentro de la programación con cantantes líricos, que intervinieron con arias de ópera y romanzas de zarzuelas.
Esta vez ha sido en Don Benito, con un teatro lleno de público para escuchar a su orquesta y al violinista egabrense.
Tuvimos la oportunidad de oír a esta joven formación clásica, nacida hace pocos años, en 2006, con la idea de educar musicalmente a los muchachos/as de la Comarca de la Serena, enseñándoles las especialidades de violín, viola o chelo (algo parecido a nuestro Centro Filarmónico Egabrense). Y no es porque no exista oportunidad en ese pedazo de tierra extremeña de formarse musicalmente, pues en el mismo Don Benito existe un Conservatorio Profesional de Música, pero se da el caso de que no tiene una Orquesta de Alumnos y yo creo que los promotores de la Asociación Cultural Musical Orquesta Scarlatti (así se denomina) han entendido y bien, que con esta Orquesta hecha de los alumnos que se forman en el conservatorio oficial, más los que ellos formen, puedan ofrecer al público de esta zona obras clásicas, que de otra forma sería impensable.
Y los hechos están ya ahí, a pesar del poco tiempo pasado desde su fundación. Bajo la dirección de Alfonso Ramos Rodríguez, vimos y oímos ayer noche en el Teatro Imperial una orquesta, no muy numerosa, unos veinticinco músicos, que sonaba muy bien, pero que muy bien, lo que coadyuvaba a ello sus componentes (alumnos y varios profesores) y la excelente acústica del teatro.
Con la denominación de Concierto Barroco nos presentaron un precioso y magnífico concierto, en el que el barroco tardío alemán fue representado por dos compositores coetáneos, Georg Philipp Telemann (1681-1767) y Joahnn Sebastian Bach (1685-1750), aunque contrastantes en su estilo. Telemann que fue considerado uno de los mejores músicos de su tiempo, escribió más de 100 suites y también óperas siendo nombrado director de la ópera de Leipzig, mientras Bach no hizo ninguna ópera pero si con el paso del tiempo ha sido considerado como uno de los mayores compositores de la música universal.
Una de las suites de Telemann, "La Lyra" en MI bemol MAYOR para cuerdas y bajo continuo, abrió la noche y escuchamos los nueve movimientos que la componen con sus distintos aires. Los aplausos sonaron, según el gusto de los asistentes respecto a cada uno de ellos, y no sólo al final de la obra. Director y orquesta muy bien.
Salió nuestro paisano, que fue recibido con muchas palmas. Comenzó el Concierto en MI MAYOR BWV 1042 de Bach, para violín, cuerdas y bajo continuo, con tres movimientos. Carlos lo ofreció con su habitual estilo de concertista, su ejecución impecable y dominio del instrumento. Ya en el 1er mov. Allegro demostró su gran técnica, quién es y el público no se pudo contener y los bravos y aplausos sonaron en la sala. Y siguieron dentro de la misma tónica el precioso Adagio (2º mov) y por último el Allegro assai que sonaba a Concierto de Brandenburgo, que Carlos al igual que el 1er mov. lo dijo con una seguridad total, lo que el público premió con una gran ovación. Otro triunfo de Carlos en su faceta de solista de violín.
El director llevó la orquesta con una meticulosidad que dio su fruto en la magnifica interpretación que escuchamos.
Tras un descanso la orquesta ofreció en la segunda parte otra suite de Telemann, Suite "Don Quijote" en SOL MAYOR TWV55:G10 para cuerdas y bajo continuo. Son ocho episodios de la novela de Cervantes lo que describe Telemann y que fueron ilustrados con las palabras de Juan Ricardo Montaña García, que hizo de narrador. En sus palabras dijo que la novela de Cervantes ha sido tratada musicalmente desde diversos puntos, la ópera, ballet, poema sinfónico...siendo Telemann quien trató la figura de Don Quijote, en una ópera y en una suite, contándose ambas entre las primeras piezas musicales inspiradas en la obra cervantina. Escuchamos distintos aires o movimientos en los ocho números que componen la pieza y al igual que en la primera suite de Telemann los aplausos se oyeron según la apreciación del público.
El maestro Alfonso Ramos siguió su línea y llevó a buen puerto esta obra muy atractiva. La orquesta, según mi entender, está en buenas manos.
El público logró con su entusiasmo un bis: Pizzicato del americano Leroy Anderson (1908-1975). Precioso, bien dichos los pizzicatos y bien indicados por el director.
Asistieron al concierto, ocupando lugares reservados, el alcalde de Don Benito, D. Mariano Gallego Barrero y el Concejal de Cultura, D. Manuel Núñez García. El Ayuntamiento de la localidad es el patrocinador y como colaborador está SoloMúsica.
A la salida, Carlos recibió la felicitación de asistentes al concierto.
Posteriormente, ya avanzada la noche, la Asociación Cultural Musical Orquesta Scarlatti ofreció en las instalaciones de la Sociedad Recreativa y Cultural Círculo de Artesanos, un espléndido ágape a todos los componentes de la orquesta, familiares y amigos, que sirvió de convivencia entre los músicos y los foráneos que acompañamos a Carlos, donde fuimos atendidos con exquisitez por parte de los componentes de la Directiva de la Asociación, con los que departimos.
|
|
|
|
|
|