|
Concierto de Carlos Rafael Martínez Arroyo en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba el 13 de noviembre de 2013
15.11.13 - Escrito por: Rafael Nieto López
No se han apagado aún los ecos del extraordinario Concierto que dio nuestro paisano, el violinista Carlos Rafael Martínez Arroyo, el pasado día 7 con la Orquesta de Córdoba en el Gran Teatro de la capital cordobesa, cuando el pasado día 13 del corriente noviembre, se presentó nuevamente en Córdoba en el Salón de los Sentidos del Real Círculo de la Amistad, en otro Concierto de significativa altura, acompañado al piano por el excelente concertista Ángel Andrés Muñoz Márquez.
Este Concierto ha sido organizado por el Comité de Cultura del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba.
Ante un auditorio cordobés y egabrense, el DÚO VIOLÍN-PIANO presentó un recital musical de envergadura, que fue prologado por Dª Mª Victoria García de la Cruz, abogada responsable del citado Comité de Cultura, presentación en la que hizo el currículo de ambos artistas y dio las gracias al Círculo de la Amistad, y a su Presidente D. Federico Roca de Torres, allí presente, por la gentileza de la cesión de este Salón para la realización del Concierto. El Colegio de Abogados estuvo representado por D. Ángel Moreno Chacón.
Comenzó el amplio programa, dividido en dos partes, por la "Sonata en sol menor ?El trino del diablo-" (G. Tartini) en la que con gran perfección hicieron los 4 tiempos de que consta.
Carlos, como cualquier concertista que se precie, va ampliando su repertorio y le oímos por vez primera una deliciosa obrita, "Adagio" de A. Corelli-A. Busch, que desarrolló dentro de una exquisitez suma, pues es "un bomboncito".
Y siguió otra nueva en su repertorio. De Pablo Sarasate presentó la difícil "Introducción y Tarantella" y junto a un pianista excepcional bordaron esta obra tan espectacular, lo que el público reconoció con sus bravos.
Tras un descanso pasamos a la 2ª parte del Concierto y la "Sonata nº 1 para piano-violín" BWV 1014 de J. S. Bach con sus 4 movimientos, nos la expusieron a los asistentes el Dúo Carlos-Ángel Andrés.
Qué decir, pues en manos de los dos, esta sonata de Bach sonó a ese significativo músico. Cómo interpretaba Carlos, con qué seguridad, con qué perfección. Y era otra de las primicias del jovencísimo violinista de Cabra. Ni que decir que los aplausos no faltaron.
Para que "no se le olvide tocarlo", pues aún le falta hacerlo en su pueblo, Carlos puso en el programa los dos movimientos "allegros" del "Concierto para violín en mi menor" Op 94 de F. Mendelssohn-Bartholdi. "Tanto monta..." el violinista o el pianista, o viceversa, a cual uno mejor que otro, desgranaron las preciosas melodías de este conocidísimo Concierto de Violín, con una seguridad pasmosa, con una técnica impresionante, una exhibición del violinista que terminó, junto con la última nota, en una atronadora salva de aplausos y bravos.
¡Ah!. Y el pianista también lleva mucha música en su partitura, pues tiene que suplir a una orquesta y Ángel Andrés la suplió con creces.
Y la música siguió. Como última obra programada, el "Fild"l, Tema hebreo con Variaciones" del catalán J. Cervelló que tiene una melodía exquisita, y tanto el piano con un acompañamiento delicioso como el violín, con otra exhibición hicieron que nos fuéramos del concierto con buen sabor de boca.
Pero como los aplausos no cesaban, nos regalaron como propina "Tambourine Chinois" de Fritz Kreisler, que ya se lo hemos oído a Carlos y como es natural no tiene secretos para él. El público los despidió en pie con una cerrada ovación.
Presenciamos un Concierto de altura, por las obras programadas, por la ejecución de ambos intérpretes, uno de esos conciertos que todos los días no hay oportunidad de escucharlo, al que contribuyó también su éxito la buena acústica del bello Salón de los Sentidos del Círculo de la Amistad de Córdoba, con su artística decoración.
Con anterioridad al Concierto, saludó a los artistas el conocido músico y compositor cordobés Luis Bedmar Encinas, muy querido en Cabra, que por otros compromisos no se pudo quedar a escucharlos, aunque si se fotografió con ambos.
Sí vimos en el Concierto a algún profesor de la Orquesta de Córdoba y a un catedrático de violín, quien al finalizar, a una pregunta mia sobre el concertista dijo: que si hubiera que calificar al joven Carlos con una nota académica, por su actuación, no dudaría en darle MATRÍCULA DE HONOR.
En fin, otra noche memorable de Carlos Rafael Martínez Arroyo, al cual lo esperamos en su pueblo para el 24 venidero en el Teatro "El Jardinito", en Concierto con la Orquesta de Córdoba, a las 13 horas.
|
|
|
|
|
|