|
Los relojes se retrasarán una hora esta madrugada
26.10.13 - Escrito por: Redacción EFE Europa
Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) pasarán al horario de invierno en la madrugada del domingo 27, como todos los últimos domingos de octubre, según lo establecido en una directiva comunitaria de 2001. La modificación horaria, que se produce dos veces al año, se adoptó en 1981 por criterios de ahorro energético. Los españoles, como el resto de Europa debemos atrasar una hora sus relojes para dar entrada al horario de invierno.A las 3 de la madrugada, serán las 2.
En las Islas Canarias, el fin del horario de verano se registrará a las dos de la madrugada, que pasará a ser la una.
De este modo, el domingo 27 de octubre durará 25 horas de forma oficial.
Con el cambio del domingo, tres Estados miembros (Reino Unido, Irlanda y Portugal) regresarán al horario GMT.
España, Austria, Bélgica, la República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Luxemburgo, Malta, Polonia, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Holanda situarán sus relojes a GMT 1.
Bulgaria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituania y Rumanía pondrán su hora a GMT 2.
La modificación horaria se produce dos veces al año en cumplimiento de la normativa comunitaria. La UE adoptó esta medida en 1981 bajo criterios de ahorro energético.
La finalidad es adecuar las horas de luz natural a la actividad cotidiana y tiene su origen en la primera crisis del petróleo.
En 1974, algunos países decidieron adelantar sus relojes durante el periodo estival para disminuir su dependencia eléctrica, con el consecuente reequilibrio horario en invierno.
La idea del aprovechamiento de la luz natural fue sugerida por primera vez en el siglo XVIII por el científico y diplomático estadounidense Benjamín Franklin. Su propuesta buscaba entonces reducir el consumo de velas.
|
|
|
|
|
|