|
Antonio de Egipto y Añadidos en Cosmopoética 2013
08.10.13 - Escrito por: Antonio Suárez Cabello
De acontecimiento poético-musical muy especial podemos calificar la presencia de Antonio de Egipto y la banda Añadidos en la décima edición de "Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba". Un encuentro en el que se dan cita, durante dos semanas, autores nacionales, internacionales y cordobeses. Son días para los lenguajes poéticos y musicales, a fin de cuentas la poesía tiene también sus ritmos y melodías. El mundo puede leerse de formas distintas a través de las expresiones líricas, y eso sucede en las diversas ediciones de Cosmopoética, desarrolladas en múltiples y diversos escenarios.
El montaje de LA MALETA, de Antonio de Egipto y Añadidos, es un proyecto poético-musical que se ha ido gestando durante bastante tiempo y en ardua labor de ensayos. Sus componentes han tenido ese privilegio de formar parte de los conciertos de Cosmopoética en su ciclo "Mester de Juglaría", compartiendo programación con figuras tan consagradas como Amancio Prada. El presentador del concierto, celebrado el pasado 30 de septiembre en la Sala Polifemo del Teatro Góngora, lo definía como un producto cordobés, una aportación a este ciclo de conciertos de los trabajos que se crean en la provincia.
En el cosmoblog del evento, la "Pálida señorita del paraguas" firmaba una crónica (muy poética) que concluía con estas palabras: "Qué espectáculo poético-musical tan sencillo, a la par que certero y brillante, el de Antonio de Egipto y Añadidos con La Maleta. Ha sido el único (hasta ahora) en el que hemos escuchado al público sumarse a los coros y hemos observado cómo este se levantaba para aplaudir en la ovación final". Dos días antes, en el salón de actos del Centro Filarmónico Egabrense (lugar en el que se fraguó el espectáculo), habíamos sentido las mismas sensaciones y experiencias. Las palabras elogiosas en las redes sociales marcan la personalidad creadora del espectáculo y de los que lo han hecho posible.
La verdad es que la noche fue muy especial para el poeta y los músicos, pero también para los asistentes, y más para los que hemos ido sintiendo el latido del sueño hecho ya realidad reconocida. Todos los esfuerzos no han sido en vano. Su apuesta por unir dos lenguajes y encontrar ese difícil equilibrio está conseguida, y los cinco integrantes (poeta y músicos) juegan en el escenario con lo que les apasiona: la poesía, en el caso de Antonio de Egipto Suárez (recitado); y la música, en el caso de la banda Añadidos: Ramón Priego (voz, guitarra y armónica), Julián Priego (bajo, contrabajo y melódica), Curro Bandolero (guitarra) y Valentín Puebla (percusión).
Basado en el poemario homónimo de Antonio de Egipto (Ediciones Depapel, 2009), LA MALETA es, en palabras del poeta: "la historia de una maleta que se convierte en fiel compañera de los personajes que encuentra en su camino", y también "una reflexión sobre el dilema de viajar, sobre el concepto del viaje y sobre el equipaje que cada uno lleva encima, en la piel, en ese período de tránsito en que nos convertimos en nómadas sin darnos cuenta". Se trata, por tanto, de un recorrido repleto de versos y música que pretende atrapar al espectador y que sea cómplice del relato. Nos quedamos con el último verso de este viaje que se deja acompañar por melodías que van desde el pop al rock clásico, pasando por el swing, la bossa o el boggie: "Vamos, / hay que llenar el vacío".
En los dos encuentros: Cabra (Centro Filarmónico Egabrense) y Córdoba (Cosmopoética), muchos de los espectadores hemos vivido momentos mágicos que quedarán marcados en nuestra memoria.
|
|
|
|
|
|