Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

San Juan de los Terreros

07.10.13 - Escrito por: Araceli Granados Sancho

El mar: postal perfecta. Para los que vivimos en el interior, y llevamos tiempo sin verlo, es ensanchador de tus sensaciones físicas y psíquicas. El ensordecedor ruido de las olas te presenta a Dios o te incita a pensar en el inmenso misterio de la naturaleza. Lanzar tu mirada al horizonte, brillante por el reflejo del sol en el agua, te recuerda nuevamente tu pequeñez, y tu inmensa indefensión si lanzado fueras sin aviso en esa masa vasta, en donde pueblan seres que no conoces bien.

Ya nunca eres el mismo después de ver el mar. Me imagino la misma sensación transformadora si fuera posible vivir sin ver el sol y, un día, salieras hacía él como aquellos prisioneros del «mito de la caverna» de Platón, que son otras personas después del cautiverio, ora en sus conocimientos, ora en sus emociones y objetivos.

Recién llegada, observas la arena como recién creada, o casi, si no fuera por las pisadas de las gaviotas, y gozas de la soledad, que es un alimento tan vigorizante como la compañías sencillas.

Siempre encuentras rocas en la orilla o entrando en el mar, arrebatando al coloso algo de su propiedad, y estas rompen la regularidad y te proporcionan la variación que estimula tu curiosidad. A ellas llegan después los locales a mirar qué quedó pegado durante la noche y llevárselo con ellos.

Llega la hora de los niños y las familias. Estos infantes infatigables, que dan cien viajes o más con su cubo, hasta el lugar cercano a la sombrilla paterna, donde, sin ellos saberlo, están construyendo su obra arquitectónica más grande: están distrayendo la mente de quien los observa, siempre ocupada en empresas fatigosas.

Litoral desértico de la costa de Almería: si los dioses se olvidaron de ti en el reparto del agua, sí te dieron unas de las playas más bellas que yo viera.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream