Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Cristo de los Enfermos

13.09.13 - Escrito por: Salvador Guzmán Moral

Recientemente he tenido la oportunidad de conocer de cerca la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra, con ocasión de los trabajos de conservación y restauración que he realizado en él a instancias de su promotor y propietario, el sacerdote don Francisco Ramírez Chamizo.

El Cristo de la Salud representa a Jesús caído con la Cruz a cuestas, escultura de tamaño natural realizada en madera de pino, tallada y policromada por José Mª Oriol Pérez y adquirida en 1991, en los Talleres de Arte Religioso Santarrufina de Madrid. La obra presentaba problemas estructurales derivados de su forma de construcción y uso religioso, que producían separación y rotura de piezas, así como numerosas grietas y fisuras. Por otra parte, su policromía se encontraba alterada superficialmente y desmerecía de sus valores escultóricos.

Durante los meses de julio y agosto de 2013, la imagen del Cristo de la Salud de la Barriada ha sido sometida a una intervención consistente en restablecer la seguridad estructural de su soporte mediante la introducción de espigas que aseguren sus ensambles, la reintegración de partes y elementos rotos y perdidos, la dotación de un nuevo sistema de cogida de la cruz, y por último, de una adecuación formal de la policromía mediante la aplicación de pátinas y veladuras sobre la encarnadura original, que le dota de mayor expresividad y naturalismo.

Pero sin duda, lo que más sorprende de esta imagen del Cristo de la Salud de Cabra es su particular historia de devociones.

Habitualmente don Francisco, el "cura de la Barriada", reparte entre sus feligreses unas estampas del Cristo de la Salud en las que lleva impresa una sencilla oración "Señor, si tú quieres puedes curarme..." Lo curioso del caso, es que algunas de estas estampitas han llegado circunstancialmente a manos de enfermos de distintos sitios del país y muchos de ellos, según le han manifestado personalmente al propio párroco, han sanado milagrosamente después de haberse encomendado al Cristo de la Salud.

Por eso a lo largo de los últimos años han sido muchos los enfermos que dicen verse restablecidos y bien ellos o sus familias los que periódicamente viajan a Cabra para conocer la imagen del Cristo de la Salud, que escriben o llaman telefónicamente a la parroquia, le mandan flores... y sobre todo, piden su milagrosa estampa, que a miles se encuentra repartida por toda España (Alicante, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Burgos, León, Madrid, Albacete, Ciudad Real, Salamanca, Córdoba, Sevilla, Málaga, Las Palmas...)

En estos tiempos materialistas y descreídos, donde la religiosidad popular pareciera que solo fueran procesiones de reclamo turístico-cofrade, verdaderamente sorprenden historias como la del Cristo de la Salud, el Cristo de los enfermos, una imagen sencilla y humilde, pero que ha sido capaz de canalizar la esperanza y la devoción de muchas personas y lo más importante, cumplir el deseo de los más necesitados. Ya lo decía San Juan de la Cruz: "por experiencia se ve que si Dios hace algunas mercedes y obra milagros, ordinariamente lo hace por medio de las imágenes..."

Salvador Guzmán Moral
Conservador-Restaurador de Bienes Culturales


más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream