|
El violinista egabrense Carlos R. Martínez Arroyo triunfa en Mas Pagés (Gerona)
29.08.13 - Escrito por: Rafael Nieto López
Nuestro paisano, el violinista de 14 años Carlos R. Martínez Arroyo, ha participado como artista solista invitado, el 24 del corriente mes, en un Concierto Extraordinario en Mas Pagés (Gerona) con motivo de la presentación de una nueva orquesta de cámara, la ORQUESTA UNESCO de Barcelona, fundada por el famoso violinista Gonçal Comellas, concierto en el que Carlos ha intervenido con un éxito extraordinario. Mis palabras se las voy a ceder al periodista Jorge de Persia de "La Vanguardia" de Barcelona, transcribiendo el artículo publicado en el prestigioso diario catalán el día 26 y en el que los elogios hechos a Carlos nos alegran muchísimo como egabrenses, por la actuación que realizó nuestro gran jovencísimo violinista en tierras catalanas.
Dice Jorge de Persia:
"NUEVA ORQUESTA A LA VISTA. Amigos de la UNESCO de Barcelona impulsa la creación de una orquesta de cámara para dar salida a jóvenes intérpretes y que dirigirá Gonçal Comellas.
No son tiempos fáciles para nuestra vida musical. No existen políticas definidas ni objetivos claros y además los recursos monetarios escasean. Pero sin embargo, la sociedad catalana es realmente singular. A mal tiempo buena cara, y la afición melómana nos lleva a encontrarnos con noticias poco creíbles, como la que nos ocupa, de la presentación en sociedad de una pequeña formación orquestal de cuerdas que dirige Gonçal Comellas, de gran experiencia en este tipo de emprendimientos. Pero también vemos que los festivales de verano resisten y en algún caso estrenan auditorio y además sobrepasan las expectativas de público. Es el poder de la armonía, dirían algunos, lo que es seguro es que es producto de una sensibilidad social.
En Mas Pagés, hermoso rincón del Empordá, entre Sant Esteve de Guialbes y Terradelles, tuvo lugar el sábado la presentación en pequeño y selecto comité de una orquesta de cuerdas dirigida por Gonçal Comellas, en un ejercicio -basta ver quienes son los intérpretes- resultante de su labor pedagógica y su proyección como artista.
Jóvenes músicos junto a otros que ya son maestros. Muestra del juego intergeneracional es el muy joven CARLOS MARTÍNEZ ARROYO (14 años) que hizo las delicias del público en varias obras como solista (Mendelssohn, Sarasate), compartiendo atriles en el "Concierto para tres violines en Re Mayor" de Bach con su profesor José Mª Fernández (de brillante participación en distintas obras del programa) y Josep Colomer, en excelente conjunción de técnica y musicalidad. Otros solistas de muy buen trabajo, Victoria Fernández, Alberto Reguera y Alfred Cots. En programa movimientos de obras de Bach, Vivaldi, Brahms y Dvorak. Una interpretación de corte romántico muy afín al carácter original de la "Serenata" de Dvorak y que -al margen de las nuevas técnicas de las últimas décadas- imprime una gran fuerza a las piezas del barroco.
La orquesta nace con el apoyo de Amigos de la Unesco de Barcelona que preside Rosa Bruguera, que subrayaba que el hecho constituye un verdadero acto de ilusión y estima. Yo agregaría, que todo un acontecimiento y -ante la tormenta que descargó poco antes del concierto- una ayuda a meteorólogos: deberían entre sus variables tomar en cuenta si aparece un anuncio de este carácter, con ello sus previsiones de fuertes lluvias se verán confirmadas fuera de toda duda y además podrán prever que el epicentro será donde tenga lugar el concierto...Un espacio musical para la práctica musical es esencial en estos momentos en que las orquestas están saturadas, y en que disponemos -por algo será- de tan buenos músicos jóvenes que necesitan un lugar.
Contaba el maestro Comellas que pensaba incluir el "Concertino 1 13" de Montsalvatge en el próximo programa de presentación oficial -en octubre, en el Salón del Cent- una obra que él mismo estrenó contribuyendo a difundir nuestro patrimonio. Comellas representa un trabajo bien hecho, dedicación y compromiso con el arte musical, una característica que mostró el grupo, con homogeneidad técnica de escuela y sensibilidad musical."
Tras lo visto, ya estoy gozando del Concierto que presentará Carlos en el Gran Teatro de Córdoba el 7 de noviembre con la Orquesta de la ciudad, en el que actuará como solista y que tendremos la oportunidad de oírlo en Cabra -igual programa- el día de Santa Cecilia, 22, en nuestro Teatro Municipal "El Jardinito".
Antes tocará como concertino en el Concierto de Septiembre de la Orquesta y Coro del Centro Filarmónico Egabrense el 1 de septiembre a las 21 horas y el 5 en la XV Gala "Egabrenses del Año", hará una pequeña intervención solista. Ambos acontecimientos serán en "El Jardinito".
|
|
|
|
|
|