Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"La Canción del Olvido" este sábado en el Teatro El Jardinito

23.08.13 - Escrito por: Redacción

Zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.

Cuadro primero.

En una plaza se alza la hostería del ganso, donde vive la princesa Rosina con su fiel criada. A ella llega un músico ambulante llamado Toribio que aprovecha las fiestas para realizar serenatas a buen precio. Comenta con el hostelero sobre la cortesana Flora, que trae loco al capitán Leonello, un apuesto militar. Llega la Princesa con su criada y entran en la posada; Una vez en su aposento, ambas comentan los amorios del capitán. Leonello hace acto de presencia con sus compañeros y comenta su plan de seducir a la cortesana Flora, e incluirla dentro de su lista de conquistas amorosas. Rosina ha escuchado todo detrás de la ventana de su cuarto y decide urdir un plan para poder conseguir el amor de Leonello. Leonello, avisa a Toribio para que cante una serenata a Flora; cuando se dispone a cantar, Rosina lo hace desde la celosía de su ventana, quedando Leonello fascinado por la voz y intrigado por quien la canta. Tras esto, Leonello se dispone a redacatar una carta, mientras, Rosina Llama a Toribio y le propone lo siguiente, él se convertirá en su marido y tratará de seducir a Flora mientras que ella le acompañará disfrazada de paje, ayudándole en todo lo que pueda.

Cuadro segundo.

En una calle se alza el palacio de Flora. Toribio se ha citado con Rosina para llevar a cabo su plan. Aparece Leonello y lo desafía, quedando el resultado en tablas. Rosina, disfrazada de paje se dispone a darle la serenata a Flora, ésta aparece en la ventana preguntando por el trovador. Rosina explica sus motivos y presenta a Toribio como un gran príncipe. Flora cae rendida al encanto y lo hace entrar en su palacio. Llega Leonello con su rondalla y se extraña de ver que no sale ella a su encanto, interroga a Rosina, la cual aprovecha para contarle todo y proponerle una venganza; consiste en que para escarmentar al príncipe, debe de ir al palacio marinelli, donde está la esposa de su amo, que no es otra que Rosina, y seducirla. Al marcharse Leonello, aparece Toribio bruscamente expulsado del palacio, al marcharse Rosina sonrie contenta de que su plan esté surtiendo efecto.

Cuadro tercero.

En un pequeño gabinete del palacio, Rosina reza una plegaria ante una Virgen. Entra por el jardín Leonello y se arrodilla ante las plantas de ella para buscar su amor. Ella burlonamente lo rechaza pero Leonello insiste, y le declara toda su pasión. Rosina en vista de su acto, decide proponerle una cita en jardín del Palacio Marinelli, donde deberá demostrar si ese afecto es verdadero. Leonello marcha por el jardín, mientras Rosina canta burlonamente la canción del Olvido. Leonello queda desconcertado ante la voz, reconociendo a aquella que oyó en la hosteria y suplica a la princesa que cante de nuevo. Al no recibir respuesa, marcha lentamente por el jardín.

Cuadro cuarto.

En el Jardín del Palacio Marinelli se celebra una pequeña fiesta. Toribio hace en ella gala de sus habilidades como cuentista que divierten a todos los invitados. Leonello llega abatido y comenta a sus amigos el amor que siente por la princesa Rosina, la cual le ha hecho olvidar a Flora. Al quedar solo, ve a Toribio y aprovecha la ocasión para retarlo a un duelo; cuando llega el momento, este corre y ve a Rosina, con la que intercambia unas palabras. Ella entre risas habla con Leonello, el cual se siente desconcertado por sus burlas; Rosina le descubre al fin la sinceridad de sus palabras y decide revelarle la verdad de la farsa. Leonello, recobra su alegría y bendice la Canción del Olvido que le ha traído la dicha de un amor verdadero. La obra acaba con la felicidad de Rosina y Leonello.




REPARTO
ROSINA - RUTH THERÁN
FLORA - LOURDES MARTÍN
CASILDA - SUSANA GALINDO
LEONELLO - ANTONIO TORRES
ANDRÉS DEL PINO - SARGENTO LOMBARDI
UNO DEL PUEBLO - LUIS PACETTI
TORIBIO - MIGUEL GUARDIOLA
PIETRO - PATRICIO SÁNCHEZ
PAOLO - GUILLERMO DÍAZ
HOSTELERO - PABLO PRADOS

DIRECTOR MUSICAL
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH

DIRECTOR ESCÉNICO
PABLO PRADOS MARTÍN

FICHA TÉCNICA
COREOGRAFÍA AIDA SÁNCHEZ
MAESTRO REPETIDOR JEROME THIEBAUT
SASTRERÍA IRINA TELESHEVA
ESCENOGRAFÍA GUILLERMO DÍAZ
DISEÑO GRÁFICO SERGIO MARTÍN
COREOGRAFÍA AIDA SÁNCHEZ
REGIDURÍA EVA GALLARDO

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream