Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Recogida de firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

05.08.13 - Escrito por: Fundación Aguilar y Eslava

La Fundación Aguilar y Eslava recogerá firmas para la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (Sanlúcar 2019-2022). En los próximos meses distribuirá entre las principales ciudades del Sur de Córdoba (Cabra, Lucena, Priego, Puente Genil y Baena) pliegos de recogida de firmas, sellados y numerados que una vez cumplimentado se remitirán a la Fundación Puerta de América que los presentará ante la Junta Electoral Central de Madrid como parte de la Iniciativa legislativa Popular que patrocina dicha institución.

Ante la supresión de la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo por parte del Gobierno Central, la Fundación Puerta de América por su propia iniciativa presentó ante el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) relativa a la celebración en Sanlúcar del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, "Sanlúcar 2019-2022".

En la exposición de motivos de la citada iniciativa, se establecen los argumentos del papel de Sanlúcar de Barrameda como puerto de salida y regreso de la expedición que logró demostrar la redondez de la Tierra, y que durante el trienio conmemorativo 2019-2022 coincidirían esta celebración con las Olimpiadas de Madrid 2020. Por lo que la importancia universal del 500 aniversario de la Primera Vuelta al Mundo con la celebración de una Exposición Universal en Sanlúcar de Barrameda y la celebración de los Juegos Olímpicos en Madrid serían eventos que deben aprovecharse para lograr una proyección mundial que mejore y facilite el conocimiento a nivel internacional de la sociedad española tanto en sus aspectos culturales e históricos como económicos y comerciales.

La optima realización de ambos acontecimientos, así como todas las actividades conexas a su celebración y el impulso que esta efeméride histórica puede suponer para el reforzamiento de los lazos entre España y América, potenciando sus relaciones culturales y económicas, obliga a establecer un marco jurídico adecuado para el fomento de las iniciativas ligadas a su ejecución.

Con, la Conmemoración del V centenario de la primera vuelta al mundo, Sanlúcar 2019-2022, se vinculará activamente a los municipios de la provincia de Cádiz y otros muchos del resto de Andalucía .

La expedición capitaneada por Fernando de Magallanes, que se dio a la vela el 20 de septiembre de 1519 y que regresó el 6 de septiembre de 1522, a la bahía de Sanlúcar de Barrameda, supone la primera globalización en la historia de la humanidad. Una conmemoración histórica que debe servir de revulsivo y de ilusión para todos los andaluces y españoles entre 2019 y 2022.

Con esta recogida de firmas se plantea la reivindicación de la celebración con prosperidad, progreso, riqueza y puestos de trabajo para toda Andalucía y más concretamente para la provincia de Cádiz. Y para ello es necesaria tu firma, y la Fundación Aguilar y Eslava distribuirá próximamente para ello pliegos que van a estar presentes en instituciones, asociaciones, cofradías, clubes y establecimientos de nuestra ciudad y y otras poblaciones del Sur de Córdoba.

La Fundación Puerta de América de Sanlúcar de Barrameda, de la que forma parte desde su constitución la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra, es una institución creada con el ánimo de contribuir a la mejor celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (Sanlúcar 2019-2022).

descargas relacionadas

Fichero descarga

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream