|
Seta del Mes del Jardín Micológico de la Trufa
26.06.13 - Escrito por: Jardín Micológico de la Trufa
Se trata de la Criadilla Jarera "Choiromyces gangliformis Vittad". Es un hongo hipogeo (fructifica bajo tierra), subgloboso, generalmente irregular y giboso, de 2,5-10 cm de diámetro. Peridio (envuelta) liso, a veces agrietado, blancuzco a amarillento o crema-pardusco. Gleba (interior) compacta, blancuzca al principio para pasar a crema o pálido-amarillenta, con numerosas y patentes venaciones blancuzcas. Olor aromático al principio y desagradable en la madurez.
La Criadilla Jarera tiene como huésped vegetal a la jara pringosa (Cistus ladanifer). Se trata de una especie que se encuentra formando colonias en primavera, madurando a finales de esta época.
En Andalucía, hasta el año 2003 se había citado en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén. Posiblemente esté también presente en el resto de las provincias, pero debe ser mucho más frecuente en las provincias del norte de Andalucía.
Se trata de una especie muy frecuente en Andalucía, principalmente a lo largo de Sierra Morena así como en Extremadura. En estos lugares es buscada y consumida tradicionalmente, denominada popularmente "criadilla jarera" recolectándola indistintamente junto a Terfezia arenaria (Moris) Trappe.
Choiromyces deriva del griego: hongo de los cerdos; y ganfliformis del latín y el griego: con forma de ganglio o protuberancia.
|
|
|
|
|
|