|
Una coproducción musical Lucena-Cabra en el Centro Filarmónico Egabrense
20.06.13 - Escrito por: Rafael Nieto López
El 15 de junio corriente el compositor y pianista lucentino Primitivo José Buendía Picó, presentó en el Salón de Conciertos del Centro Filarmónico Egabrense un libro editado por la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, denominado CUADROS ANDALUCES-SUITE PARA VIOLÍN Y PIANO, que a diferencia de otros libros no tiene impresas palabras sino notas musicales escritas en pentagramas, formando una serie de melodías con un hondo sentir andaluz, español. Esta Suite está compuesta por cuatro Fantasías muy oíbles, muy agradables y con alta calidad musical, su autor en el terreno compositivo ya ha logrado más de quince premios, que hace que sus intérpretes tengan que ser "primeros espadas" con el violín y el piano, pues tiene "materia" para los solistas, mucha música como me dijo un amigo al terminar la ejecución.
La presentación fue "sui géneris", o sea que no se narraron episodios, argumentos o pasajes de una obra literaria, sino que se interpretó íntegra la partitura de la Suite por dos profesores, uno de violín, el egabrense Ángel Moreno Millán y otro de piano, el lucentino Antonio Chicano Pérez (de la saga de tal apellido) que hicieron una deliciosa exposición de la obra, con una calidad interpretativa de altura, de la que disfrutamos los presentes y que se podrá ver por Atalaya TV.
En esta crónica de la presentación me voy a limitar a transcribir las palabras que pronunció el Presidente del Filarmónico, Eustasio Moreno Rodríguez en la presentación del libro (me ha dado hecho el trabajo de este artículo y además muy bien) con las que comprenderemos el significado de la composición de la obra y quien ha colaborado, de alguna manera, en la configuración del espléndido libro.
El Presidente dijo:
"Sr. Alcalde, Sr. Director Artístico del CFE, AUTOR del libro y compositor, Sres. Intérpretes, amigos todos.
El Centro Filarmónico se siente honrado por haber sido elegido para acoger este acto.
Hoy es un día de celebración para el mundo de la Música, para los que hacemos de la Música casi una forma de vida. Sin la Música el mundo sería más gris.
En medio de esta crisis, que todo lo fagocita, parece algo mágico que estemos presentando un libro donde se plasma una creación musical: "Una suite para violín y piano" patrocinado por la Diputación Provincial.
Reconforta constatar que hay sensibilidad en los poderes públicos para sacar adelante una iniciativa de estas características. Es de agradecer que la Diputación tenga abierta una oferta para proyectos promovidos por instituciones sin ánimo de lucro, con el único objetivo de crear, enseñar y difundir la música, la cultura...las Artes.
Y me centro en el libro de Primitivo José Buendía Picó, Cuadros Andaluces-Suite para violín y Piano.
Aunque de todos es conocido, diré que Primitivo compagina la docencia como Profesor de Piano en el Conservatorio Profesional de Lucena con el cargo de Patrono Presidente de la "Fundación Cultural para la Conservación del Patrimonio Musical Andaluz".
Se prodiga en la composición y publicación de temas de didáctica musical (cinco CD"s y seis libros).
Son Cuatro Fantasías las que conforman esta Suite, en las que Antonio Chicano dice que "aparece constantemente el hondo latir de la música española".
LA BRUMA, FASCINACIÓN, REJONEO Y EMBRUJO. Títulos sugerentes para esta composición. Chicano nos va introduciendo en los temas con acertados comentarios. En su glosa proliferan los elementos descriptivos que hacen casi perceptible la música que vamos a escuchar.
De la BRUMA dice que: el encanto de esta pieza radica en los evocadores acordes del piano que sirven de preámbulo a la hermosa cantinela, a modo de susurro, que canta el violín.
De FASCINACION, que es una pieza enérgica y rítmica, que desde el principio demuestra vitalidad.
Nos transmite jovialidad, optimismo y ambiente festivo. Se refiere a REJONEO. (Yo: sólo faltó bailar las sevillanas).
Y por fin, con EMBRUJO concluye la suite. El ambiente moruno impregna el comienzo de esta fantasía. La obra va creciendo en tensión hasta desembocar en una serie de cascadas en arpegios con un "tempo" que va acelerándose hasta el "presto" final, demandando éste toda la fuerza expresiva y destreza instrumental de los intérpretes.
Y claro, el libro nos lo van a "leer" dos músicos, dos intérpretes: Antonio Chicano y Ángel Moreno, profesores del Conservatorio Profesional de Lucena y del Elemental de Baena, en sus respectivos instrumentos, piano y violín. Con unos currículos completísimos que no vamos a descifrar.
Antonio y Ángel, que siga la magia."
Estas fueron las palabras del Presidente del CFE. Muchas palmas.
Salieron los intérpretes y nos "leyeron" la partitura, con buena lectura, muy buena. Una verdadera exhibición.
Antonio, que yo sepa, era la primera vez que lo oíamos en Cabra y por supuesto no defraudó, hizo su trabajo con total entrega, un pianista de categoría de la saga Chicano, como he mencionado. Y a Ángel si lo hemos escuchado en su pueblo más veces, y cómo "maneja" el violín, el buen violín que posee, al que le saca un sonido excepcional. Muchísimos aplausos y bravos recolectaron.
El compositor, que había actuado de "ayuda al pianista", abrazó seguidamente a los artistas y dirigió unas palabras a todos los asistentes por haber acompañado este acto, felicitó a estos maravillosos músicos que tenemos en Lucena y en Cabra, tanto en Cabra como en Lucena, al CFE por brindar su Casa y al Sr. Alcalde de Cabra por su presencia.
El acto siguió con más palabras del Presidente del CFE.
Dijo refiriéndose al que prologa el libro: "Como dice Manuel Gutiérrez Molero (Vicepresidente 3º de la Diputación) en la presentación que hace en el libro. Este nuevo trabajo de Primitivo es una aportación oportuna y luminosa al patrimonio musical de Córdoba y España."
Y siguió: "Este libro ya es una realidad tangible, por cierto de un diseño impecable, (enhorabuena, Arrabal) --se refería al pianista egabrense José Luis Arrabal Maíz-.
Desde aquí esperamos que esta obra trascienda los límites del ámbito musical en que nos movemos. Enhorabuena.
Y ahora cierra el acto el Sr. Alcalde."
Subió al entarimado el Ilmo. Sr. Alcalde de Cabra, D. Fernando Priego Chacón y dio las gracias al CFE, a su Presidente y al Director artístico por acoger esta Casa toda manifestación artística de la ciudad de Cabra. Dio la enhorabuena a Ángel, Antonio y Primitivo por el regalo maravilloso que hoy nos han hecho aquí con la calidad de estos grandes músicos que son un referente para las ciudades de Lucena y Cabra, y en especial a Ángel por su muy próxima amistad. Transmitió unas palabras de saludo y disculpa, por la no presencia, debido a agenda, de la Presidenta de la Excma. Diputación Provincial.
Por último dijo: Ha sido un acto que es un orgullo para ambas ciudades y toda la provincia de Córdoba.
Con estas últimas palabras del Alcalde, finalizó este Concierto extraordinario.
|
|
|
|
|
|