Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La Orquesta del Centro Filarmónico Egabrense y el Coro del Conservatorio de Antequera actuaron conjuntamente el pasado 13 de junio

17.06.13 - Escrito por: Rafael Nieto López

El pasado 13 de junio en un Concierto organizado por el Conservatorio Elemental de Música de Antequera, denominado XI MÚSICA VIVA EN ANTEQUERA, tuvo lugar una actuación conjunta de la Orquesta de Cuerda del Centro Filarmónico Egabrense con el Coro del Conservatorio antequerano en la iglesia de San Zoilo de la monumental ciudad

El Conservatorio de Antequera es Elemental, con dos cursos de Grado Medio, Aulas de Extensión del Conservatorio Superior de Málaga, pero tiene una numerosa matrícula debido a la gran población que acoge la zona. Su directora es la pianista egabrense de ascendencia monturqueña Teresa Moreno Rueda, hija del actual presidente del C.F.E., Eustasio Moreno y por esta circunstancia ha logrado que ambas instituciones se unan para ofrecer a los alumnos del conservatorio y al público en general de la ciudad, este precioso concierto que hizo las delicias de los asistentes que abarrotaban la artística iglesia.

Con anterioridad al concierto las cámaras de las televisiones Canal Sur y Torcal de Antequera realizaron unas entrevistas al director artístico del C.F.E. José M. Molina Guarddon, al violinista solista Carlos Martínez Arroyo y a Teresa Moreno Rueda, directora del conservatorio.

Presentó el programa del concierto, al C.F.E. y al Coro la directora del conservatorio.

El programa estaba conformado por una actuación primera del Coro, numerosísima su composición de voces blancas, más de un centenar, que con el acompañamiento orquestal y bajo la batuta del director del C.F.E. José Manuel Molina, realizaron dos obras deliciosas, situados en el altar mayor, que sonaron maravillosamente bien, pues el profesorado de Canto del Conservatorio había hecho con los chicos/as una labor espléndida. Cantaron "El Pájaro Chowi" (Piragua) canción del Paraguay y "Naranjitay" (Popular) de Bolivia. La iglesia se "venía abajo" con los aplausos que recibieron (se entiende que habría muchísimos padres y familiares).

Al terminar se retiraron los chicos de la escalinata del altar mayor, que la habían ocupado totalmente, pues eran muchísimos, entre las palmas del público.

A continuación la Orquesta del C.F.E. hizo su actuación sola y prácticamente repetimos el concierto del día 7 de junio celebrado en Cabra en el Círculo de la Amistad y así oímos:

"Concierto para mandolina y orquesta en DO MAYOR" en sus movimientos allegro, largo y presto, del barroco A. Vivaldi y como solista el bandurria José Julio Mesa Vera, que una vez más lo bordó. Muchísimas palmas a su actuación, que llamó la atención del público.

De "Las Cuatro Estaciones" también de Vivaldi, Carlos Martínez hizo la exhibición a que nos tiene acostumbrados, tocando el allegro de "La Primavera". Perfección total, como siempre.

Luego la "Sinfonía de los juguetes" de Leopoldo Mozart, con la simpática actuación de cuatro niños tocando instrumentos acompañantes, con los solos de flauta dulce de Miguel A. Molina. La orquesta muy bien, como fue la tónica en todo el concierto, pues las obras ya se tienen "bien ensayadas" Muchísimos aplausos.

Luigi Bocherini puso en este concierto dos obras del período clásico. "La música nocturna de Madrid" y el "Fandango" que gustaron según los aplausos que se oyeron.

Y como colofón, no hubo bis, la "Serenata" de Franz Schubert, que es una obra sutil y así sonó. Actuó como solista José Luis Arroyo Casas con el laúd, en sustitución del solista de chelo, que no lo pudo hacer por motivos de exámenes.

El público salió muy contento de lo que habían presenciado y oído y les supo a poco. Hubo muchas felicitaciones de profesores del conservatorio y de miembros de AMPA, a la Directora del Conservatorio, al Director Artístico del C.F.E., así como a su presidente.

Después fuimos agasajados espléndidamente por la anfitriona del Concierto, Teresa Moreno, en el Parador Nacional de Turismo de la ciudad con un ágape en el que no faltó de nada, pues hasta saboreamos dos productos típicos antequeranos, la "porra" y el "bienmesabe" y con el dulce sabor de este producto terminó la noche, en la que el C.F.E. ha alcanzado otro triunfo fuera de Cabra.

Enhorabuena al Conservatorio Elemental de Música de Antequera por la organización de este Concierto y en especial a su directora Teresa Moreno Rueda, alma de todo.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream