Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La Violinista egabrense Inés Ramírez Polo, graduada en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada

06.06.13 - Escrito por: Rafael Nieto López

Nuestra paisana Inés Ramírez Polo obtuvo el pasado 24 de mayo el Título Superior de Violín en el Real Conservatorio de Música "Victoria Eugenia" de Granada, recibiendo ese día junto con otros compañeros-as la "beca" acreditativa de su graduación, en un acto solemne celebrado en el Salón de Actos del Conservatorio granadino.

Inés nació en Cabra en 1991, hizo sus estudios primarios en el Colegio Público "Juan Valera" y el Bachillerato en el Instituto "Aguilar y Eslava". Al mismo tiempo cursó estudios de violín comenzando en su ciudad natal en el Conservatorio Elemental "Isaac Albéniz". Después pasó al Grado Profesional en el Conservatorio "Maestro Chicano Muñoz" de la vecina ciudad de Lucena. Terminados estos estudios eligió para continuar la carrera violinística el Conservatorio Superior de Granada, dónde ha realizado los cuatro cursos del Grado Superior con el profesor Pablo Martos.

En los primeros pasos con el violín la hemos visto en Cabra en varias actuaciones: Jóvenes Intérpretes en el Centro Filarmónico Egabrense; en algunos conciertos formando dúo con la guitarrista, también paisana, Cecilia de los Ángeles Fernández Espinar; en el Cuarteto "Ad Libitum"; con el pianista local profesor del Conservatorio de Lucena, José Luis Arrabal Maíz, en un dúo musical del Festival de Cortos Cinematográficos "Ciudad de Cabra" acompañando proyecciones de películas mudas; con el mismo pianista en la Antología de la Zarzuela del C.F.E. en el Teatro El Jardinito; el Recital Poético-Musical que se celebra en septiembre en el Patio del Palacio de los Condes de Cabra; también tocando el laúd en la Orquesta del C.F.E.

Posteriormente desde su estancia en Granada se ha prodigado poco en su pueblo, alguna actuación aislada como una boda en la que acompañada al órgano por Rafael Sabariego y junto al violinista Carlos R. Martínez, entonces un niño de 11 años, el tenor Rafael Padillo Urbano y la soprano Fuensanta Rey Ortega, hicieron una actuación de antología. Fue un quinteto de la tierra del que no se me olvidará la música que le escuchamos en la Parroquia de la Asunción y Ángeles, durante la Eucaristía nupcial.

Pero en Granada no ha dejado de tocar en múltiples lugares, así como fuera de la capital granadina (Úbeda, Málaga, Galicia -en una gira-, Ceuta, Tánger) formando parte de cuartetos, dúos y sobre todo de formaciones sinfónicas como la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta del Conservatorio Superior, la de la Universidad, la Orquesta Joven de Granada, la Ciudad de Baza, la de Atarfe...siendo dirigida por distintos directores.

Personalmente, por mi amistad con sus padres, mis buenos amigos Inés y Carlos, he tenido la suerte de presenciar muchos de los conciertos en los que ha intervenido Inés y puedo decir que han sido de categoría y hemos oído diferentes obras de compositores clásicos de gran altura.

Inés ha asistido a clases magistrales tanto en España como en el extranjero.

El último concierto en el que ha actuado ha sido el celebrado el día 24 dentro del Festival 2013 "Carmelo Martínez" (guitarrista de gran fama y profesor del Conservatorio "Victoria Eugenia") organizado para honrar a tal instrumentista por el Conservatorio Superior de Granada, en el mes de mayo, concierto que cerraba el Festival con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio y que también sirvió de clausura de los actos de la graduación de alumnos del curso 2012-13.

El concierto que escuchamos fue precioso y magníficamente expuesto por los músicos-alumnos que conforma esta orquesta, alrededor de 60, que están en las buenas manos de Bartolomé Pérez Botello, Catedrático de Orquesta del Conservatorio "Victoria Eugenia", quien tiene en su haber cinco títulos musicales.

El programa dividido en dos partes estuvo compuesto por la "Obertura Leonora III Op. 72" de Beethoven (1770-1827) que se interpreta con su ópera "Fidelio" y "El Moldava" de B. Smetana (1824-1884) música nacionalista, preciosa en la 1ª parte y en la 2ª la "Sinfonía nº 1 en do menor Op. 68" con 4 mov. de J. Brahms (1803-1897), grandiosa, o sea obras de categoría que las resolvieron con exactitud. No hay que olvidar que los componentes de la orquesta son alumnos con estudios superiores y por lo tanto con conocimientos musicales e interpretativos de altura.

Precisamente por esos conocimientos y la técnica que posee, el director no dudó en asignar a Inés el puesto de concertino dentro de la orquesta, lo que me satisfizo, y así la vimos ocupando la primera silla de violines. Como se trataba del concierto que clausuraba los actos de la Graduación de Alumnos del presente curso, éstos llevaban sus mejores galas y nuestra paisana también lucía las suyas, un vestido rosa que realzaba su belleza. Un día inolvidable para estos profesionales de la música, que esperamos verlos pronto formando parte de una orquesta o como profesores de conservatorios. Enhorabuena a todos y que logren sus deseos.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream