Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Calvario

25.03.13 - Escrito por: Antonio R. Jiménez

La cofradía del Cristo del Calvario ha recuperado para Cabra una escena impresionante y llena de connotaciones. El paso de misterio presentaba en la tarde del Lunes Santo de 2013 una imagen de San Juan que completaba así la iconografía clásica del Crucificado con su Madre y el discípulo amado. Desde el primer tercio del siglo XX no se había visto esta estampa cofrade en nuestas calles.

Una estampa preciosa, desde mi punto de vista muy bien estructurada y con una lectura bastante acertada del pasaje evangélico que recoge: mientras San Juan mira con lágrimas en sus mejillas al Cristo crucificado, éste mira a su Madre. Es el momento de la tercera palabra de Cristo en la Cruz: Mujer, he ahí a tu Hijo. Hijo, he ahí a tu madre. Se produce un diálogo perfecto que hasta ahora quedaba incompleto y que la Hermandad del Rosario, Calvario y Concepción, nos ha presentado esta noche de Lunes Santo.

Un triángulo icónico en el paso de Misterio de una cofradía que hunde sus raíces en aquella que se fundara en el año 1587 y que en su ermita del Calvario disponía ya de este planteamiento: el Crucificado en el centro, a un lado la Virgen dolorosa y al otro, san Juan evangelista.

Sería en 1928 cuando la Vizcondesa de Termens incorporaba a las procesiones del Viernes Santo el paso de la Expiración en el que junto al Crucificado iban la Dolorosa, San Juan y la Magdalena de rodillas. Este Calvario de la Vizcondesa, saldría hasta mediados del siglo XX. Que tengamos constancia, no se había procesionado un Calvario en Cabra hasta entonces.

Como decíamos sí que hay otras representaciones similares en nuestros templos, como el caso del retablo del Cristo de la Caridad o el del altar mayor en San Juan de Dios y en el que presidía antiguamente la ermita del Calvario, como hemos comentado. Por eso, tras más de 425 años en que la Cofradía del Calvario existe en Cabra, sus hermanos han hecho posible que contemos con este precioso misterio en nuestras calles y que lo presenten de una manera tan espléndida como la que hemos presenciado en esta noche de Lunes Santo egabrense.

La imagen del Cristo del Calvario es de autor anónimo, de finales del siglo XVI; la de la Virgen de la Concepción de Luis González Rey del siglo XX (este año cumple 20 de su bendición) y la de San Juan ha sido realizada este mismo año por Miguel Cordero Romero y por tanto del siglo XXI.

En el exquisito paso de palio, la Virgen del Rosario, obra de Salvador Guzmán Moral, ofrece una estampa clásica y elegante que conforman la estética de esta cofradía penitencial que recorre nuestras calles desde el año 1986.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream