Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

EL TIEMPO: SEMANA SANTA 2013 (IV). Día 19 de marzo

20.03.13 - Escrito por: Juan Ramón Pérez Valenzuela - Meteocabra.es

Estamos a 5 días del Domingo de Ramos y la atmósfera, ya cuasi primaveral, se presenta más incierta, con algunas novedades en algunos modelos. Si el americano (GFS) mantiene la presencia de altas presiones y un predominio de estabilidad para casi toda la semana, el Europeo (ECMWF) ha introducido un cambio en sus últimas salidas, metiendo inestabilidad para los primeros días, aunque con matices.

Lo que si que parece estar claro, ya que hablamos a 3 días vista, es que tanto el Viernes de Dolores como el Sábado de Pasión van a ser días muy inestables, con nuevas precipitaciones durante casi todo el día.
El europeo, (modelo más fiable a corto plazo), indica que el Domingo y el Lunes Santo pueden amanecer inestables pero la lluvia podría remitir por la tarde/noche. Para el resto de la semana no mantiene una tendencia fija, es variable en sus salidas,cosa que el GFS sí se mantiene firme, presentando tendencia a la estabilidad, aunque menos fuerte que días anteriores.

En la gráfica de ensembles (cada línea representa a uno de los 20 modelos meteorológicos más consultados), se aprecia que hay casi unanimidad en las lluvias del viernes de dolores y sábado. En el domingo algunos son los que meten precipitaciones destacables, siendo la mayoría más estables , pronosticando poca lluvia o llovizna. (la línea roja indica la media de los modelos). PAra el resto de la semana, la mayoría presentan una tendencia a la estabilidad.
Dicho esto, me permito hacer una reflexión compartida por otros meteoaficionados:

La fiabilidad disminuye a medida que nos vamos alejando en el tiempo y ademas lo hace dependiendo de las variables meteorológicas que consideremos.

Existen variables meteorológicas que los modelos calculan directamente con bastante precisión, como el caso de los datos de los mapas anteriores a nivel de 500hpa (3000m), correspondientes a la parte media de la atmósfera y que son clave para cualquier análisis. Otros, como la precipitación, lejos de lo que pudiera parecer, son mucho más complicados de pronosticar incluso en el mismo día, ya que intervienen muchos factores y ajustes: orografía, desarrollo vertical, desarrollo horizontal, duración, humedad y temperatura de la atmósfera a distintos niveles, divergencias, etc.

Por tanto, cuando observamos un mapa (o un ensemble), debemos tener esto siempre presente: si hacer una previsión de temperatura a 500 hPa (ojo, es de las mejores) a un plazo determinado es complicado, una previsión de precipitación lo es mucho mas.

En numerosas ocasiones sucede que las webs y app móviles que consultamos, se basan en modelos globales, que nos ponen un icono en función de unos parámetros estándar, sin entrar en analizar esos factores comentados anterioremente, y que requieren de la mano "humana", que analice y realice un pronóstico no automático.

Esos mapas de precipitación son útiles para tener una idea de las tendencias y de por dónde pueden ubicarse los distintos frentes, pero el análísis para determinar si va a llover en un sitio u otro depende de un estudio minucioso que tenga en cuenta muchos otros factores que ya he comentado.

Para cualquier persona sin conocimientos meteorológicos, lo fácil y rápido es consultar estos mapas de precipitaciones de cualquiera de los modelos, pero sin un conocimiento del resto de mapas, parámetros y evolución de los mismos, puede llevarse la sorpresa de que lo que ve en el mapa no suceda en la realidad. Si esto fuese así de fácil, no harían falta meteorólogos!

Por tanto, pretender un análisis a una semana vista, con pronóstico de lluvia para un lugar concreto y una hora concreta es practicamente imposible hoy en día, y el que diga lo contrario miente.

Así que, vuelvo a repetir lo mismo de todos los años, hay que estar tranquilos, no obsesionarse con las páginas del tiempo, tomarse las cosas con calma y aceptar que, aunque a todos nos gustaría decir si le va a llover a mi cofradía que sale X día, no podemos pedir milagros.

PRONÓSTICO REALIZADO POR JUAN RAMÓN PÉREZ (meteocabra) EL DÍA 19 DE MARZO CON LOS DATOS DE LAS 18H UTM

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream