Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Los saxofonistas Arno Bornkam y Vincent David en el Teatro El Jardinito de Cabra

25.02.13 - Escrito por: Rafael Nieto López

Los saxofonistas Arno Bornkamp y Vincent David considerados de los mejores del mundo han actuado hoy 24 de febrero en el Teatro "El Jardinito" de Cabra en el Concierto de Clausura del CURSO MASTERSAX WEEKEND celebrado en nuestra ciudad del 22 al 24 del corriente en el Hotel Fuente de las Piedras MS, impartido por estos célebres profesores del instrumento de Sax, como prolegómeno de los 3-CURSOS INTERNACIONALES DE MÚSICA a celebrar en dicha sede del 27 de febrero al 3 de marzo.

Arno Bornkamp es profesor de saxofón en el Consevatorio de Amsterdam (Holanda) desde el año 1995. También imparte clases en el "International Masterclass of Classical Saxophone" en Laubach (Alemania) y en la "Université Européenne d-Eté verter saxofón" de Gap (Francia).

Vincent David imparte numerosos master class y conciertos en Europa y Asia. Desde 1998 es profesor de Enseñanzas Artísticas en el Conservatorio Nacional de Región de Versalles. También participa en el CEFEDEM de Borgoña y Lorena, ofreciendo master class en Francia, Estonia, Eslovenia, España, Inglaterra, Italia, Taiwan, Japón, etc.

Este concierto ha contado también con la colaboración del magnífico pianista cordobés Santiago Báez Cervantes. Santiago ha ofrecido innumerables conciertos tanto como solista como piano acompañante en formaciones camerísticas y posee otra faceta musical, la composición, en la cual ya ha estrenado más de cuarenta obras de diversos géneros: sinfónico, camerístico y lírico, y no para, pues la Orquesta de Córdoba estrenará una obra suya en fecha próxima.

En la docencia, como los anteriores, es profesor actualmente en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Con un público heterogéneo formado por alumnos del Curso, familiares y aficionados locales se presentó este concierto de alta categoría, que se une a la lista de artistas de renombre que ya han pasado por "El Jardinito" en su aún corta vida.

A las 12:30 horas, con puntualidad europea, comenzó la audición con la presentación del concierto por Domingo Escobar Díaz, profesor de violín del Conservatorio Profesional de Lucena y Director de los 3-Cursos Internacionales de Música de Cabra, de los que forma parte este Curso Mastersax Weekend.

Agradeció al Ayuntamiento de Cabra la colaboración prestada, sin la cual sería impensable la realización de este Curso y al Concejal José L. Arrabal Maíz por la ayuda recibida de él, al personal del Hotel por su trato más que familiar, a Musical Calvillo, personal del Teatro, siempre dispuestos, al pianista Santiago Báez por su ofrecimiento, a su esposa Azahara por la paciencia con que lleva sus ausencias motivadas por la dirección de los Cursos, a las familias que apoyan económica y moralmente a sus hijos, como alumnos a perfeccionarse en una carrera llena de dificultades y por último especialmente a los dos profesores que han buscado un hueco en su apretadísima agenda internacional para desplazarse a Cabra a impartir este importante Curso.

Siguiendo el programa de mano vimos que lo componía una serie de obras escritas para saxofón así como otras, muy conocidas en el repertorio clásico, escritas para otros instrumentos y arregladas para saxofón.

Comenzó Arno Bornkamp en solitario, con un saxo alto y de la "Partita nº 2 para violín" de J.S. Bach, nos tocó la Chacona en una interpretación espléndida. El público lo escuchó con suma atención y lo premió con muchos aplausos.

Salieron Vincent David, con un saxo alto también y Santiago Báez al piano, con la ayuda de partitura de la chelista Azahara Escobar. Nos hicieron el "Concertino da camera" de J. Ibert, obra que bordaron en sus dos tiempos ambos intérpretes. Aquí ya el pianista demostró su categoría y el saxofonista en una interpretación brillante, presentó sus credenciales de quién era. Muchísimas palmas. El público estaba ya extasiado por lo que oía.

Después hubo Música Electroacústica que "chocaba" con lo escuchado anteriormente tan clásico. Arno Bornkamp nos dijo "Pim-pin for Baritone saxophone and tape"de Jacob ter Veldhuis, compositor vnguardista, y sonó la megafonía del teatro con música de CD y voces grabadas que se mezclaban con el saxo de Arno. No era jazz, pero la verdad es que hizo una exhibición de su instrumento y el público lo aplaudió fuertemente junto con silbidos de aprobación, o sea que gustó.

Y siguió el "Tzigane" de Ravel. Tanto el saxofón soprano de Vincent David, incluida la "cadencia violinística" como el piano de Santiago Báez nos dejaron con la sensación de un trabajo preciosista y bien hecho. Para mí fue lo mejor de la mañana, sin desmerecer un ápice el resto del concierto. Muchas, muchas palmas y bravos.

Y finalizó el espléndido concierto, calificado por muchos como de lo mejor que se ha hecho en el Teatro "El Jardinito", con el "Trío para oboe, fagot y piano" de F. Poulenc, que en sus tres movimientos, presto, andante y rondó también brilló la categoría de sus intérpretes y así oímos a Arno Bornkamp con el saxo barítono (el más grande), a Vincent David con el soprano (el más delgado) y a Santiago Báez con el piano (media cola). Salieron a saludar varias veces entre los aplausos insistentes del público, pero no hubo propina, pues ya era la hora del almuerzo. Hay quien opina que la propina podría haber difuminado la magia de este magnífico concierto para el recuerdo.

Se verá por Atalaya TV que lo filmó. Y adelanto que el domingo 3 de marzo, a las 12 horas, según me indicó el Director de los 3-Cursos Internacionales de Música, habrá un gran Concierto de Clausura de los mismos, con la Orquesta Sinfónica que formarán los alumnos asistentes, bajo la dirección del británico Michael Thomas.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream