Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Córdoba pone la primera piedra del primer mercado gastronómico de Andalucía

16.01.13 - Escrito por: Antonio Fernández | NP Mercado Victoria

Este mercado gastronómico y de ocio, que ocupa la antigua Caseta del Círculo de la Amistad (construcción en forja del siglo XIX), contará con 40 puestos y una zona de restauración, distribuidos en 2.000 metros cuadrados. El índice de ocupación, tres meses antes de la apertura, se sitúa ya en el 80%, según ha dado de conocer el gerente, Máximo Doval.

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha destacado la gran expectación que ha creado el proyecto entre los emprendedores de Córdoba, que han acudido masivamente a la convocatoria de puestos.

Nieto ha adelantado que el Mercado Victoria será el inicio de un modelo de gestión diferente para los espacios públicos, que supondrá "posicionamiento, calidad, mejora de la oferta turística de Córdoba y creación de riqueza y empleo" a través del turismo, la hostelería y el comercio.

Se ha mostrado convencido de que este proyecto municipal, gestionado por la empresa privada Tonitra Sur, "será un nuevo espacio de ocio en la ciudad y también un nuevo punto de interés turístico", con el que se pretende ampliar el recorrido turístico desde la Judería hacia el centro.

Así, el mercado será un punto de referencia para atraer al turista a la zona comercial del centro de la ciudad y activar, de este modo, el eje comercial Mezquita-Tendillas. En este sentido, el Mercado Victoria contará con una parada del bus turístico, que entrará en funcionamiento próximamente, y será punto de recogida de los autocares turísticos.

Además, el mercado ofrecerá al visitante un nuevo punto de ocio nocturno, lo que "favorecerá el incremento de las pernoctaciones" en los hoteles de la ciudad.

El Mercado Victoria, ubicado en un exuberante jardín en el centro de Córdoba, permitirá recuperar como espacio de ocio y disfrute una zona de la ciudad donde históricamente se organizaba la Feria de Córdoba pero que en los últimos años se había convertido en lugar de paso.

La arquitecta Beatriz Enríquez, de Comad Arquitectos, ha explicado que la intervención en el edificio se hará "teniendo en consideración su nivel máximo de protección". La obra se centrará en tres aspectos: el acondicionamiento de la estructura de fundición para la ubicación del mercado, la intervención en el módulo posterior destinado a restauración y servicios comunes y la creación de terrazas exteriores mediante la elevación de los fosos actuales.

Enríquez ha señalado que la estructura de forja se cerrará con vidrio y los puestos se ubicarán en dos módulos centrales. Además de las terrazas exteriores, se acondicionará la cubierta del edificio para su uso como terraza-mirador.

El gerente ha señalado que los diversos establecimientos del mercado "pondrán a disposición del cliente, tanto local como foráneo, una amplia oferta de productos alimentarios para todos los gustos y para todos los bolsillos", además de degustaciones, formación y un espacio para albergar eventos, demostraciones y otras actividades vinculadas a la cultura y la gastronomía.

Las personas que se acerquen el mercado podrán realizar allí su compra habitual, o bien adquirir bebidas y consumiciones en los múltiples puestos del mercado, para después degustarlos en alguna de las terrazas del complejo. "Esta es la diferencia con un mercado al uso", ha indicado Doval.

Por su parte, la cordobesa Almudena Villegas, Premio Nacional de Gastronomía, que se ha incorporado al proyecto como asesora gastronómica, ha asegurado que el Mercado Victoria supone la llegada a la ciudad de "la gastronomía del siglo XXI". A su juicio, la gastronomía será "uno de los pilares del desarrollo de Córdoba y su provincia en el futuro, que está aquí y es una realidad".

La empresa Tonitra Sur, formada por empresarios de Córdoba e inversores foráneos invertirá 1,3 millones de euros en la puesta en marcha del mercado, que supondrá la creación de unos 300 empleos, un centenar de ellos directos.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream