Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Finanzas desde el Paseo: Depósito a plazo Vs Fondo de Inversión

08.01.13 - Escrito por: Juan José González Cabrera

Entre los diferentes productos que nos ofrecen las entidades financieras y alguna que otra aseguradora para poder obtener una rentabilidad cierta a nuestros ahorros se encuentran los depósitos a plazo y los fondos de inversión, de los que a continuación pasamos a ver sus diferencias.

El depósito a plazo fijo, o imposición a plazo, es el dinero que dejamos depositado en la entidad a un vencimiento pactado, con la contraprestación de recibir unos intereses, pudiendo ser estos por anticipado abonados periódicamente o al vencimiento. Teniendo claro que cada vez que se produzca un abono de interese habrá que liquidar el impuesto correspondiente (21% que la entidad nos retendrá y abonará a Hacienda, y que nos será imputada en nuestro IRPF como rendimiento del capital mobiliario).
Hemos de observar sí dicha imposición puede conllevar una penalización por rescate anticipado y que ésta nunca exceda de los intereses devengados hasta la fecha.

Por otro lado el Fondo de Inversión, nos permite "jugar" en diferentes escenarios, desde un fondo que invierta el 100% en renta fija, y que desde el primer minuto nos garantice una rentabilidad al vencimiento, hasta un fondo 100% de renta variable, en donde podemos obtener rentabilidades muy atractivas o rentabilidades negativas, ojo! Eso dependerá de nuestra aversión al riesgo.
Porque digo a vencimiento en fondos de inversión? pues porqué existen numeroso fondos que nos ofrecen una rentabilidad garantizada siempre y cuando lo dejemos hasta la fecha pactada. Se asemejarían aquí a los depósitos a plazo.

A diferencia de los depósitos, los fondos se podrán rescatar igualmente en cualquier momento, pero en este caso la penalización podrá ser mayor, a menos que los rescatemos dentro de las "ventanas de liquidez" en donde dicha comisión no se aplica, habría que analizar sí nos es rentable rescatar el fondo o no, dependiendo de su rentabilidad en dichas ventanas.

En los fondos, a diferencia de los depósitos, la tributación es diferente, ya que tan solo habrá que liquidar el 21% de la parte por la que obtengamos beneficio, y únicamente cuando se rescaté el fondo de inversión, señalar que la rentabilidad de los fondos de inversión, en su mayoría, se incluyen dentro del mismo fondo. Por lo que podríamos ir traspasando el dinero de fondo a fondo sin llegar a rescatar, y de esta forma evitar tributar (diferir el impuesto).

En resumen, las principales características a la hora de contratar estos productos serían:

- Depósitos: tipo de interés, plazo, periodicidad de abono de intereses y comisión por cancelación.

- Fondos de Inversión: plazo e interés (en caso de ser garantizado), comisión por cancelación y aversión al riesgo.

En cuanto a la seguridad de ambos productos, estén completamente tranquilos, será análisis de una próxima colaboración.

Sigan bien!!
Juanjo
djnaypa@gmail.com

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream