|
|
|
|
|
La ciudad de Cabra ya cuenta los días para vivir un nuevo septiembre. La delegada de Feria y Fiestas del Ayuntamiento, Rosi Lama, ha presentado este martes la programación oficial de la Real Feria y Fiestas en honor a María Santísima de la Sierra, declaradas de Interés Turístico Nacional y que se celebrarán entre el 3 y el 8 de septiembre, con actividades previas y posteriores que se extenderán desde este mismo viernes, 29 de agosto, hasta finales de mes.
En total, más de un centenar de propuestas conforman un programa que aúna actos religiosos, espectáculos musicales, actividades infantiles, citas deportivas y eventos culturales, diseñados con la colaboración de hermandades, asociaciones y colectivos locales.
"Una oferta variada y cuidada de actos religiosos, espectáculos musicales, actividades infantiles, culturales y deportivas, pensados para todos los públicos y con especial atención a la inclusión, la seguridad y el respeto a nuestras tradiciones sin olvidar aquellos momentos únicos en la Feria al Mediodía y seguidamente en el Recinto Ferial", destacó Lama, agradeciendo el esfuerzo de los distintos servicios municipales y entidades implicadas.
El pistoletazo de salida será el miércoles 3 de septiembre en el Parque Alcántara-Romero con la proclamación de la Corte de Honor, encabezada por M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, y el pregón a cargo de Antonio David Herrador, presentado por Javier Jiménez.
Uno de los momentos más esperados llegará el 4 de septiembre, que tras la tradicional "Bajá", nuestra Patrona hará su entrada triunfal en Cabra atravesando los arcos de la calle Baena a las 22.00 horas aproximadamente. Los días posteriores, 5 y 6 de septiembre, la Virgen de la Sierra será expuesta en Solemne Besamanos en conmemoración del vigésimo aniversario de la Coronación Pontificia.
El Real de la Feria contará con seis casetas particulares, además de la Caseta Municipal, la Caseta de la Juventud y una Caseta Infantil que estará operativa del 4 al 8 de septiembre con servicio ampliado hasta la 01:30 horas para niños de entre 3 y 10 años. En el escenario municipal habrá actuaciones de orquestas, tributos y, como plato fuerte, el concierto de La Húngara el sábado día 6 a medianoche.
La Feria del Mediodía seguirá en la calle Cervantes, con tres establecimientos y actuaciones en directo desde las 17:00 horas. El tráfico quedará cortado en Alcalá-Galiano de 14:00 a 20:00 horas, habilitando vías alternativas para la circulación.
El 5 de septiembre se celebrará la tradicional Batalla de Flores, que contará con zonas valladas y controles policiales reforzados para garantizar la seguridad. Ese mismo día, el Cinestudio "Antonio Espinar Arcos" acogerá el Homenaje al Egabrense Ausente (14:00 h), mientras que el 6 de septiembre será el turno del Día de la Mujer (18:00 h).
El programa también incluye el Día del Niño, horarios especiales de botellón autorizados en el Centro ADIE hasta las 3:00 h y casetas operativas hasta las 5:45h.
|
|
|
|
|
|