Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

25.06.25 CULTURA FERIA DE SAN JUAN

Cabra celebra el legado de Juan Valera en el día de su onomástica

Redacción / Fran Rojano

Francisco Javier Rodríguez Barranco, galardonado con el Premio de Novela "Juan Valera" por su obra La generación sospechosa

La ciudad de Cabra ha vuelto a rendir homenaje a uno de sus hijos más ilustres, Juan Valera. Como cada 24 de junio, el recuerdo del escritor y diplomático egabrense (1824-1905) ha sido celebrado con un acto institucional y cultural que ha reunido a autoridades, intelectuales y al pueblo egabrense en el salón del Parque Alcántara-Romero.

El evento, presidido por el alcalde Fernando Priego y acompañado por miembros de la Corporación municipal, así como por el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, ha comenzado con la entrega del Premio de Novela "Juan Valera", uno de los más veteranos en el panorama literario nacional.

En esta edición, el reconocimiento ha recaído en el escritor madrileño Francisco Javier Rodríguez Barranco por su novela La generación sospechosa, que se ha impuesto entre las 25 obras presentadas desde distintos puntos del país. El premiado, filólogo de formación, reflexionó de manera amena sobre la innovación estilística en la novela actual. El galardón incluye 600 euros y la publicación de la obra.

A continuación, el director gerente de la Fundación Pública de Centros de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco, ha ofrecido una profunda disertación sobre el papel de Juan Valera en la comprensión de la España del siglo XIX. Desde su doble perspectiva como politólogo y sociólogo, Pertíñez ha reivindicado la figura de Valera no solo como literato, sino como diplomático avanzado a su tiempo.

Como es tradición, el homenaje ha incluido una ofrenda floral ante el monumento dedicado a Valera, ubicado a escasos metros del lugar del acto, con la participación del alcalde y el ponente. El broche musical corrió a cargo de la excelente Banda de Música de Cabra, dirigida por el maestro Miguel López León, que interpretó de manera magistral un repertorio de autores españoles, concluyendo con los himnos de Andalucía y España.

Este acto ha supuesto la clausura del programa de actividades de la Feria de San Juan, que desde el pasado viernes ha llenado Cabra de propuestas deportivas, culturales y de ocio para todas las edades.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream