Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

12.03.25 SAETA DE CABRA

Arranca la IV edición de la "Escuela de la Saeta de Cabra"

Redacción / Fran Rojano

La iniciativa busca preservar y difundir una de las saetas más antiguas y singulares de Andalucía. Como finalidad, la Escuela trabaja todo el año en su investigación, digitalización y transmisión a nuevas generaciones

La Hermandad de la Oración en el Huerto de Cabra ha inaugurado la IV edición de la "Escuela de la Saeta de Cabra", una iniciativa que busca la conservación y difusión de una de las saetas más antiguas y singulares Andalucía. Bajo la dirección del saetero José María Barranco, este proyecto sigue creciendo desde su creación en 2022, formando a nuevas generaciones en este canto tan arraigado en la cultura popular egabrense.

La Escuela de la Saeta cuenta con el respaldo de la Hermandad del Huerto, el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación "Aguilar y Eslava", instituciones que han contribuido a consolidar esta tradición mediante actividades de investigación, docencia y digitalización. Durante la Cuaresma, la formación se centra en la enseñanza de esta saeta a niños y adultos, pero su labor no se limita a este periodo, sino que se extiende a lo largo del año con iniciativas de divulgación y conservación.

La saeta antigua de Cabra es un canto con casi tres siglos de historia, transmitido oralmente a través de generaciones. Se divide en tres estilos principales: la "saeta de Petaca y Vega", caracterizada por sus agudos y tercios aflamencados; la "saeta de Concha Cabello", con una interpretación más cercana a los cantos litúrgicos; y la saeta interpretada por José Barranco Gutiérrez, que representa un punto intermedio entre las dos anteriores. Estas formas de interpretación se han mantenido vivas en Cabra gracias a su transmisión de generación en generación.

Uno de los grandes retos de la Escuela es la preservación de este patrimonio inmaterial, tarea que se lleva a cabo mediante la recopilación de archivos sonoros, escritos y audiovisuales. La institución trabaja en la creación de un archivo documental que reúna registros de medios como Radio Nacional de España, Atalaya Televisión y fuentes privadas, además de recopilar letras antiguas de prensa y archivos particulares. Todo ello con el objetivo de evitar la pérdida de esta expresión artística y garantizar su difusión entre las nuevas generaciones.

Para fomentar el arraigo de esta saeta entre la población, la Escuela organiza actos culturales y religiosos, conferencias y encuentros con otras escuelas y cantaores de saetas antiguas, además de actividades en centros educativos de Cabra. De este modo, se busca que este canto tradicional siga vivo como parte del legado cultural y espiritual de la Semana Santa egabrense.

más noticias

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

El Ayuntamiento de Cabra destina 825.000 euros de remanentes a diversas inversiones en la ciudad

02.04.25 - PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO | Redacción / Fran Rojano

Gran ambiente en el Trofeo de Primavera de Kárate celebrado en Cabra

02.04.25 - DEPORTES | Redacción / Fran Rojano

El Festival Andaluz de Teatro Escolar de Cabra reunirá a 400 estudiantes y 3.000 espectadores

29.03.25 - EDUCACIÓN | Redacción / Fran Rojano

El Papa Francisco nombra a monseñor Jesús Fernández como nuevo obispo de Córdoba

27.03.25 - NUEVO OBISPO DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream