Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

20.01.25 HISTORIA Y PATRIMONIO SUBBÉTICA

Comienzan las Jornadas de Historia y Patrimonio de la Subbética

Redacción

El patio de columnas del Museo Arqueológico de Cabra acogió la primera de las conferencias del ciclo «Subbética, una comarca en la historia» coordinado por el historiador y escritor José Calvo Poyato y que recorrerá varios municipios de la comarca en el primer semestre de 2025

El programa previsto busca destacar la riqueza histórica y cultural de los 14 municipios de la comarca y durante este primer semestre de 2025, contempla seis conferencias impartidas por destacados especialistas, abordando desde los primeros asentamientos en la región hasta su evolución histórica más reciente. Tendrán lugar en los municipios de Cabra, Priego de Córdoba, Iznájar, Lucena, Doña Mencía y Benamejí; resaltando la diversidad cultural y patrimonial de toda la comarca.

La programación del ciclo sigue un orden histórico lógico, permitiendo a los asistentes explorar la historia de la Subbética en un viaje que abarca desde los sentamientos ibéricos y romanos hasta la modernidad. Además, cada conferencia se ha vinculado cuidadosamente con los municipios donde se desarrollaron hechos históricos destacados, reforzando la conexión entre el contenido de las ponencias y el lugar en el que se llevan a cabo.

Cada sesión estará a cargo de reconocidos expertos:

? Desiderio Vaquerizo Gil, catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba, inaugurará el ciclo el 15 de enero en Cabra con la conferencia "Arqueología de un sueño... Poblamiento ibérico y romano en la Subbética Cordobesa".

? José Luis Corral Lafuente, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y reconocido divulgador histórico, ofrecerá la ponencia "La Subbética bajo el dominio andalusí. Las coras de Cabra y Priego", el 13 de febrero en Priego.

? Gloria Lora Serrano, profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, expondrá "La Subbética. La frontera contra el Islam", el 13 de marzo en Iznájar.

? José Calvo Poyato, coordinador del ciclo, impartirá su conferencia "Los dominios señoriales en tierras de la Subbética bajo el reinado de los Reyes Católicos", el 30 de abril en Lucena.

? Antonio Ramón Jiménez Montes, licenciado en Ciencias Religiosas, hablará sobre "La religiosidad y el mundo de las cofradías en la Subbética en los siglos XVII y XVIII", el 13 de mayo en Doña Mencía.

? Soledad Gómez Navarro, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, cerrará el ciclo el 11 de junio en Benamejí con la ponencia "Monjas, religiosas y élites sociales en la Subbética cordobesa (siglos XV-XIX)".

El presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Ramón Valdivia, enfatizó la relevancia de esta iniciativa. "Nuestra comarca, hogar de más de 120.000 personas, posee una herencia histórica que debemos preservar y divulgar. Este ciclo refuerza nuestra identidad y ofrece una oportunidad única para entender el peso de nuestro pasado en el presente. Es mi deseo que sean muchos apasionados de la historia, estudiantes, docentes y público en general quienes asistan a las conferencias".

Por su parte, el coordinador del ciclo, José Calvo Poyato, destacó que "la Subbética ha sido protagonista de acontecimientos fundamentales en la historia de España. Estas conferencias nos permiten acercar ese conocimiento a nuestra gente y reforzar el vínculo con nuestras raíces".

La concejal de Priego de Córdoba, Jezabel Ramírez, una de las coordinadoras de este proyecto, subrayó la importancia de la colaboración: "Estas jornadas son el fruto del trabajo conjunto entre municipios, expertos y entidades comprometidas con la cultura. Nuestro objetivo es que cada conferencia sea una puerta abierta al rico pasado de nuestra tierra."

El ciclo de conferencias está dirigido a todos los públicos, desde residentes de la comarca hasta visitantes interesados en la historia y el patrimonio. Este evento no solo enriquecerá el panorama cultural local, sino que también fortalecerá la promoción turística y educativa de la región.

más noticias

05.02.25 - CARNAVAL DE CABRA | Redacción / Fran Rojano

Las procesiones extraordinarias, tema central de las III Jornadas "Cabra, Santa Semana"

04.02.25 - CUARESMA EGABRENSE | Redacción / Fran Rojano

Presentación del cartel anunciador del Carnaval de Cabra 2025

04.02.25 - CARNAVAL DE CABRA | Redacción / Fran Rojano

La CXIII romería de la Candelaria se celebra con gran afluencia de fieles

03.02.25 - VIRGEN DE LA SIERRA | Redacción / Fran Rojano

Olimpiada de Geología de Córdoba

01.02.25 - GEOPARQUE SIERRAS SUBBÉTICAS | Redacción / Geoparque S.S.

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream