Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Dionisio Alcalá-Galiano, un sabio y un héroe

24.10.12 - Escrito por: Redacción

La figura de Dionisio Alcalá-Galiano fue el hilo conductor de los actos del décimo aniversario del instituto que lleva su nombre al inicio del curso académico en dicho Centro. En un acto organizado conjuntamente por el instituto y la asociación homónimas, la lección inaugural estuvo a cargo del diplomático español, el egabrense Juan Baustista Leña.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida del director, José Aceituno, quien reivindicó el reconocimiento tanto de la figura de Dionisio Alcalá-Galiano como del instituto que lleva su nombre y que cumple diez años desde su apertura. Señaló los distintos proyectos desarrollados en el centro educativo y que han sido posibles "gracias a la implicación del profesorado, de los padres y madres y del alumnado". Tuvo palabras de elogio para los distintos profesores que han pasado por el centro y en especial para los que formaron parte del primer equipo directivo que lo puso en marcha; se refirió también a las distintas A.M.P.A. y al Coro D.A.G. que lleva funcionando desde el año 2005 y que participó ofreciendo un breve concierto al termino del acto.

Tomó la palabra seguidamente el vice-presidente de la Asociación Alcalá-Galiano, Manuel Chacón Rodríguez quién además de referirse a la Asociación de la que forma parte habló de los actos que desde 1992 se han venido organizando en Cabra para recuperar la figura del insigne marino y científico egabrense. En sus palabras señaló algunos aspectos de la figura de Alcalá-Galiano, de quién dijo "nos sirve como reflexión, orgullo y estímulo" en la sociedad actual. Seguidamente se encargó de presentar al conferenciante, el diplomático egabrense Juan Leña, hijo predilecto de la Subbética y pregonero de las Fiestas de Septiembre, cuya intervención estaría centrada en la Constitución de 1812: un proyecto ilustrado para la convivencia en España.

Tras los saludos de rigor y algunos recuerdos de su infancia y de la educación de su época, con tan solo dos institutos en la provincia, el de la capital y el Aguilar y Eslava, habló de la importancia de la implantación de nuevos centros de enseñanza, como el caso del Alcalá-Galiano en su décimo aniversario. Seguidamente habló de la constitución de 1812, señalando que es "una de las primeras constituciones liberales del mundo", y también de la figura de Alcalá-Galiano, de quién dijo ser "uno de los españoles más universales" calificándolo como "un sabio y un héroe, un ejemplo para la educación". En su intervención habló también de otros miembros de la familia Alcalá-Galiano que ejercieron influencia en su tiempo. A lo largo de su interesante conferencia, Juan Leña habló de tres momentos fundamentales en la historia democrática española: 1812, 1931 y 1978, diciendo que la educación es fundamental para convivir en una sociedad libre y democrática.

Tras las palabras del Alcalde de la Ciudad, Fernando Priego, que declaró abierto el curso, el coro del centro cerró el acto. También intervino al final una representante de la familia Alcalá-Galiano que junto a otros asistieron al acto.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream