Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.08.22 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA BIBLIOTECA HISTORICA AGUILAR Y ESLAVA

La Biblioteca histórica Aguilar y Eslava en la Red IDEA de Andalucía

Redacción / Centro de Estudios Vargas y Alcalde

La Biblioteca histórica Aguilar y Eslava se ha incorporado a la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación.

De esta forma, el fondo histórico que conserva la Fundación Aguilar y Eslava en el Centro de Estudios Vargas y Alcalde de nuestra ciudad, formará parte del catálogo de la red andaluza de bibliotecas. Esta incorporación ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y la Fundación Aguilar y Eslava (Antiguo Real Colegio de la Purísima), de Cabra (Córdoba).

Precisamente en estas fechas se está terminando de inventariar el catálogo de los fondos bibliográficos de los siglos XVI, XVII y XVIII, que también se están incorporando al fondo histórico de la Red de Bibliotecas Especializadas de Andalucía.

Los trabajos para la incorporación de la Biblioteca histórica Aguilar y Eslava vienen siendo coordinados desde la secretaría de la Fundación y están a cargo de Mercedes Lama Serrano, responsable del archivo y biblioteca históricos de la Fundación, que realiza una labor altruista con este importante legado.

Además en los trabajos de inventario, catalogación, descripción y reubicación topográfica se cuenta con la colaboración del doctor Aioze R. Trujillo Mederos, de la Universidad de Córdoba, que viene desarrollando trabajos y colaborando con la fundación desde hace meses; e igualmente con José Julio Vera Mesa y José María García Urbano, gracias al programa EPES de la Junta de Andalucía.

Desde el Patronato de la Fundación se querido agradecer la disponibilidad de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, para hacer posible que esta colección de libros históricos forme parte del catálogo de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación.

La Biblioteca del antiguo Real Colegio de la Purísima Concepción de Cabra, se creó en las Constituciones aprobadas el 10 de abril del año 1700 por el Rey Carlos II, como "Librería del Colegio". Con el tiempo, los fondos históricos se han ido incrementando, conservándose casi cinco mil volúmenes de los siglos XVI al XIX. Entre ellos se encuentra el legado que don Juan Valera realizó al Real Colegio y que forman parte del fondo museístico de la Fundación Aguilar y Eslava.

Durante los últimos años ha realizado una importante labor Antonio Suárez Cabello, difundiendo como documento y libro del mes algunos de los ejemplares y documentos más singulares del archivo y biblioteca históricos Aguilar y Eslava, donde ha dedicado numerosas jornadas de trabajo altruista. Su labor de difusión ha quedado recogida tanto en la web de la fundación como en los especiales de La Opinión de Cabra.




enlaces de interés

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/...
Incorporaciones al catálogo de la Bca. Htca. Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba)

http://www.aguilaryeslava.org/enlaces.ph...
Algunos de los trabajos de Antonio Suárez Cabello en la web de la Fundación Aguilar y Eslava

más noticias

Entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil

16.04.25 - SEMANA SANTA DE CABRA 2025 | Fran Rojano

Saetas, añafiles, yunque y rompevelo a la luz de las velas

12.04.25 - ESCUELA DE LA SAETA DE CABRA | Antonio Ramón Jiménez Montes / Redacción

Solemne traslado del Santo Cristo de la Fundación Aguilar y Eslava a Santo Domingo

10.04.25 - TRASLADO SANTO CRISTO DE LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / Fran Rojano

El cartel de la Semana Santa: ¿un modelo que urge su renovación?

09.04.25 - OPINIÓN | Mateo Olaya Marín

Cabra conmemora el Día Mundial de la Salud con una semana llena de actividades para todos los públicos

07.04.25 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream