Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Concierto de Septiembre 2012 del Centro Filarmónico Egabrense

02.09.12 - Escrito por: Rafael Nieto López

Anoche 1º de septiembre el Teatro El Jardinito fue un "templo" musical que se llenó de público y de canciones egabrenses relacionadas muchas de ellas con nuestra Patrona la Virgen de la Sierra.


Como es tradicional por estas fechas el Centro Filarmónico Egabrense, presentó un año más un programa que abre las Fiestas de Septiembre en Cabra y la Orquesta de Cámara y Coro de la centenaria institución hicieron un concierto variado, popular y de calidad en el que pusieron en los atriles obras que se han ejecutado este año en diversos lugares y localidades, amén de las relacionadas con Ntra. Sra. de la Sierra que fueron dedicadas como siempre a los egabrenses ausentes que por estos días vienen a su patria chica a pasar las fiestas septembrinas.

Y fue un "templo" porque en el escenario, al abrirse las cortinas para el comienzo del concierto los espectadores pudieron contemplar en el fondo, una preciosa y artística imagen de la Patrona realizada, la cara de la Virgen por el imaginero lucentino Pedro Valcárcer y el resto de la talla y manto por José Manuel Rodríguez, tenor solista del C.F.E. que estaba adornada con un espléndido macetero de flores naturales y que con la música sutil de las Coplas de la Virgen interpretadas por la orquesta conforme se iba iluminando el escenario, hizo que fuera un momento de gran emoción y efecto plástico.

Entró el Coro y después el Director musical José Manuel Molina Guarddon ocupó el podio, quien antes de tomar la batuta se dirigió al público para explicar brevemente el significado de este concierto y por qué muchas de las obras van dedicadas a nuestra Virgen de la Sierra.

El programa comenzó con la obertura de la ópera "El maestro Campanone" de Giuseppe Mazza, que la hizo la orquesta de forma impecable, pese a su dificultad, siendo muy aplaudida. Se repone algunas veces últimamente porque es del agrado del público. Luego siguieron una serie de obras muy interpretadas y conocidas, lo que las hacen más complicadas en su ejecución, que fueron:

"Serenata a la Mezquita" (R.Medina), "Habaneras de Cádiz" (C.Cano/A. Burgos), "Viene de Panamá" (S. Ruiz de Luna), "Naranjitay" (Popular de Bolivia) y "Yo vendo unos ojos negros" (Popular de Chile), todas con intervención del coro y que fueron dichas con perfección. Cualquier pequeño fallo es siempre perdonable, pues como ya he dicho varias veces se trata de formaciones no profesionales.

Otra vez la orquesta sola ofreció otra pieza clásica de altura: "Grave y Fandango" de Luigi Bocherini. Buena ejecución de esta también conocida obra y muchos aplausos.

Y después nos metimos en el repertorio egabrense por sus autores-compositores y su relación con Cabra y Ntra. Señora de la Sierra en varias canciones e himnos. "Mírame cara a cara" (J. Rodríguez), "Hermanos de la aurora" y la rítmica y veloz "Mudanzas" (Populares egabrenses), "La Casita Blanca" e "Himno a la Bandera de la Virgen" (J.Rodríguez) y el "Himno a las Romerías (Fco. Moral León). Cerraron las Coplas a la Virgen de la Sierra que coreó el público desde sus asientos.

Tuvimos como solistas tenores a Alfredo Martínez en "Mírame cara a cara" (J.Rodríguez) y también en los "Hermanos de la aurora" Alfredo se repartió las letras de la canción con José M. Rodríguez, al cual podemos llamarlo artista-bis en este concierto. La soprano Trinidad Valverde nos hizo con sumo gusto, incluídos sus "ritardando", "La Casita Blanca" (J.Rodríguez).

Al finalizar el concierto saludaron desde el podio el Director del Coro, José Antonio Varo Mora y el Director Artístico del C.F.E. José M. Molina que había dirigido, quienes recibieron los aplausos del numeroso público que estuvo en el Teatro El Jardinito. Asistió en representación del Iltmo. Ayuntamiento la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Mª José Villatoro Campaña.

Un éxito de actuación ha rubricado este concierto popular según el dictamen de los asistentes y también de los artistas, que salimos del escenario con la satisfacción del trabajo bien hecho.

Como siempre Atalaya TV lo ofrecerá en diferido.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream