Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Fin de Temporada

01.09.12 - Escrito por: Araceli Granados Sancho

Hace un poco de calor para ir de un lado para otro; sólo se está bien a primera hora de la mañana; aunque, bien protegidos y con curiosidad, todo puede ser llevado a cabo. Estos días pasados nos hemos encontrado por esos rincones subbéticos gente a la que no le importa pasar calor, a cambio de conocer un poco mejor lo que tiene tan cerca, o tan lejos: un matrimonio de Cádiz; una familia con niños, uno de ellos bebé, colgado en el padre, como las africanas suelen sabiamente llevar a sus hijos cuando cultivan en el campo, cuando transportan agua...; y también británicos y franceses.


Veo pocas visitas, teniendo en cuenta el entorno y el patrimonio que tenemos. Creo que hay desconocimiento de lo bueno y bello que nos rodea. Algunos familiares míos no conocen los pueblos de la zona; yo misma no conocía la mayoría de ellos hasta hace poco, y necesitaré otro verano para ir a los que no he podido visitar, algunos de los cuales sólo han sido para mí, hasta el momento, lugar de interés económico y no de visita turística.

Lo cierto es que, para mucha gente, la cosa no está ni para ir a Priego, porque ya se sabe que poner un pie en la calle cuesta dinero, pero quizá mis propuestas de estos días sean las más asequibles, económicamente hablando, que uno puede permitirse.

Que la visita no sea cuantiosa materialmente no desmerece su calidad, y puedes ser tan feliz en los miradores de Iznájar con vistas al pantano, como en la réplica de las cuevas de Altamira, sin ánimo de comparar lugares diferentes.

Para despedirme de estos textos, que he escrito revindicando tu comarca y la mía, te invito a que vayas a ver el Palacio de los Condes de Santa Ana en Lucena, en donde hay además una exposición de Rafael Aguilera Baena e Isabel Jurado que merece la pena. Este palacio posee un patio peculiar, y una escalera de gran atractivo y valor. Se encuentra muy cerca de la Capilla del Convento de Santo Domingo, un sitio bello arquitectónicamente hablando y con gran atractivo religioso.

De Aguilar te recomiendo la Iglesia de la Vera Cruz, donde está la Virgen que manda en este pueblo, que no es la patrona, sino la Virgen de los Remedios. En esta iglesia hay una capilla a los pies del templo, parecida a los famosos sagrarios de Lucena y Priego, pero mucho más pequeña y en la actualidad bastante deteriorada.

Sobre Priego no se puede decir nada que empañe tu visión: todo comentario sería pobre. Hace unos días pude ver una iglesia que es difícil de ver allí, la del Colegio de las Monjas: las Angustias. Es como una capilla pequeña. Y si no te gusta, que lo dudo, tienes muy cerca el Museo de la Casa de Niceto Alcalá Zamora. La documentación que se expone sobre su vida es muy extensa.

De camino a Málaga, algún día puedes parar en Encina Reales, para descubrir la "suerte" de este pueblo por estar bajo el yugo de una de las casas nobiliarias más grandes de España, los Señores de Lucena. Los dos templos que posee son para irse a nacer o morir allí. Muy distintos en su decoración, uno barroco ?con retablos bellísimos? y otro neoclásico que inspira magnificencia y equilibrio, tan necesario ahora que pronto tenemos que volver a la rutina del trabajo. Feliz verano subbético, que espero viajero.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream