Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"La depuración de la enseñanza pública cordobesa a raíz de la Guerra Civil"

15.05.12 - Escrito por: Antonio Suárez Cabello

Manuel Morente Díaz, doctor en Geografía e Historia, presenta su libro "La depuración de la enseñanza pública cordobesa a raíz de la Guerra Civil" en el Patio de Cristales del IES Aguilar y Eslava el próximo viernes día dieciocho, a las veinte horas, en un acto organizado por la Fundación, el Centro Educativo y la editorial El Páramo y que se encuadra dentro de las actividades programadas por las dos Instituciones con motivo del Día Internacional de los Museos 2012.

"La depuración de la enseñanza pública cordobesa a raíz de la Guerra Civil", Premio de Ensayo Histórico Corpus Bargas de la Diputación provincial de Córdoba, nos ofrece, en palabras del prologuista Antonio Barragán, "un panorama social e histórico de la vida cotidiana durante la Guerra Civil y el primer franquismo en Córdoba que nos acercan a entender las claves de aquel proceso en sus diversas dimensiones: social, política, institucional, de cuáles fueron las diversas circunstancias que operaron en la destrucción de la vanguardia educativa provincial" y que "iba a lastrar durante muchísimo tiempo el desarrollo y florecimiento de una auténtica formación democrática y cívica para la sociedad española".

Morente Díaz recoge en el primer capítulo de su libro la represión física y la violencia política de aquella época para pasar, en los siguientes capítulos, a la depuración administrativa de funcionarios y enseñantes, la legislación depuradora del franquismo, la cuantificación y estudios sobre la depuración de enseñantes, la plantilla cordobesa del Magisterio Nacional, la primera represión y Comisión Depuradora del Magisterio, el análisis del proceso depurador al Magisterio nacional cordobés, la represión contra el Profesorado de 2.ª Enseñanza, la depuración de la Inspección de 1.ª Enseñanza de Córdoba, la depuración del Profesorado de la Escuela Normal y la represión y depuración republicana de la enseñanza en Córdoba. Finaliza el libro (767 páginas) con las conclusiones del trabajo de investigación y análisis. Este trabajo constituyó en su día parte de la tesis doctoral de Morente Díaz, siendo calificado por el profesor Barragán, en lo referente al caso de la provincia de Córdoba, como de "magistralmente analizado".

El acto cultural contará con la presencia del director de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán Moral, y también con la del catedrático de Historia José Luis Casas, quien presentará al autor. Para Casas, "el detalle del procedimiento seguido en los expedientes, así como el contenido de las denuncias, nos suministra datos jugosos, que merecen ser conocidos por los docentes de hoy", añadiendo que "con aquella represión se hizo la sombra sobre los cuerpos docentes y se apagaban las luces de la República".

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream