Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: Subbética Ecológica

26.02.18 PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

Abierto el trámite de información pública del decreto de producción ecológica en Andalucía

Redacción / NdPJA

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural abre, desde el próximo lunes, el trámite de información pública del borrador del Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica, un documento que se podrá consultar en el portal de transparencia y en la web de la Consejería para la presentación de las correspondientes alegaciones, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La Junta abre el trámite de información pública del Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica

El periodo de alegaciones al texto, disponible en en portal de transparencia y en la web de Agricultura, estará abierto durante quince días a partir del lunes
Según el consejero Rodrigo Sánchez Haro, este texto nace de la "necesidad y oportunidad de adecuar la normativa a la situación actual del sector, regulándose la producción, sus controles, el fomento y órganos colegiados consultivos y de participación", tal y como recoge el III Plan Andaluz de Producción Ecológica.

Con este trámite se abre un proceso de participación a la ciudadanía y personas y entidades interesadas en la aportación de propuestas de modificación del proyecto de decreto, que tendrán de plazo desde el lunes 26 de febrero hasta el 19 de marzo incluido para enviarlas, preferentemente en formato digital y abierto a la dirección de correo electrónico pdpe.capder@juntadeandalucia.es. Posteriormente, las alegaciones serán analizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para incorporar aquellas que se estimen oportunas a la versión definitiva, que posteriormente se aprobará en Consejo de Gobierno.

En concreto, los diferentes aspectos que regularía el decreto en materia de producción ecológica en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía son: las funciones de la autoridad competente; el marco de funcionamiento de los órganos consultivos y de participación; el fomento, asesoramiento y difusión de la producción; el fomento y promoción del consumo de productos ecológicos; los sistemas de información; la implementación de normas; las obligaciones de las personas operadoras y organismos independientes de control; el sistema de control; y el régimen de incumplimientos y sanciones.

En cuanto al ámbito de aplicación, el decreto afectará a productores, elaboradores, importadores, exportadores y a comercializadores mayoristas y minoristas que comercialicen o vayan a comercializar como ecológicos en Andalucía, así como a organismos independientes de control. La producción que regulará abarca desde productos agrarios vivos o no transformados, transformados para ser utilizados en alimentación humana, piensos y material de reproducción vegetativa y semillas para cultivo.

Actualmente Andalucía aporta el 48% de la superficie certificada en España y el 7,5% de la europea. Según los últimos datos disponibles (2017), cuenta ya con 2.242 agroindustrias ecológicas, un 26% más que en 2016. En cuanto al número de operadores (agricultores, ganaderos, industrias...), se eleva a 14.560 ( 0,5%); mientras que hay 974.393 hectáreas certificadas y más de 645.000 cabezas de ganado ecológico.

descargas relacionadas

Proyecto de DECRETO de ordenación de la producción ecológica en Andalucía

más noticias

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream