Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

15.12.17 MEDIO AMBIENTE

Las autorizaciones para los senderos del parque natural se podrán solicitar en el Centro de Visitantes

Redacción / NdPJA

Según ha anunciado del delegado de Medio Ambiente en Córdoba, se va a agilizar el procedimiento para solicitar las autorizaciones que permiten realizar senderismo en las zonas de reserva del GeoParque Natural Sierras Subbéticas. La nueva medida consiste en poder solicitar in situ en los distintos Centros de Visitan-tes de los Parques Naturales de Sierras Subbéticas y Sierra de Hornachuelos, la autorización para realizar la variedad de senderos existentes en las zonas de reserva de dichos espacios protegidos.

Con el objeto de que se pueda llevar a cabo de una manera ágil y eficaz, la nueva medida se implantará en el GeoParque Natural Sierras Subbéticas, y estará a disposición de la ciudadanía en el Centro de Visitantes Santa Rita (Cabra), en el Jardín Micológico La Trufa, y en la Oficina de Agentes de Medio Ambiente de las Sierras Subbéticas. Concretamente se podrá conseguir la autorización en el momento para la realización de los senderos del Río Bailón, La Tiñosa y Santa Rita en los horarios en que las citadas dependencias se encuentren abiertas.

Las personas interesadas podrán solicitar el permiso en el mismo Centro de Visitantes, indicando nombre y apellidos, dni, domicilio, el sendero que se desea realizar, el día y el número de personas, por lo que se le expedirá en el momento una resolución de autorización, conforme a la normativa vigente de aplicación, que les permitirá realizar la actividad de sen-derismo. No obstante, se seguirá manteniendo el sistema anterior con el objeto de facilitar a la ciudadanía el acceso a los espacios naturales protegidos de la provincia de Córdoba.

Asimismo, se pondrá también en marcha en el Centro de Visitantes Huerta del Rey del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en la Oficina de los Agentes de Medio Ambiente, adjunto al citado centro, para la autorización del sendero de Guadalora. Para el resto de senderos no se necesitará de autorización, ya que son de libre acceso.

En los últimos años en el Parque Natural Sierra Subbéticas se ha autorizado de media anual a unos 4.500 senderistas, y en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos a unos 2.500.

Para lo que queda de año, el horario de ambos Centros de Visitantes será desde el miércoles hasta el viernes a partir de las nueve horas hasta las dos de la tarde, y los fines de semana de nueve a dos, y por la tarde de cuatro a seis. Para los horarios del próximo año se puede consultar en la página web de la Ventana del Visitante de la Consejería de Medio Ambiente.

De acuerdo con el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) la actividad de senderismo en zonas de reservas de los Parques Naturales requiere de autorización por las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con el fin de realizar un seguimiento y valorar los posibles efectos sobre los valores naturales de éstas áreas de reserva. Estas zonas constituyen el máximo nivel de protección e incluyen aquellas áreas con valores excepcionales. Los usos y actividades que tienen lugar en estas zonas están supeditados a la conservación de la biodiversidad de las mismas.

más noticias

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream