Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.10.17 PATRIMONIO Jornadas europeas de patrimonio 2017

Jornadas Europeas de Patrimonio 2017

Redacción / NdPJA

Las Jornadas Europeas del Patrimonio que se desarrollan los meses de octubre y noviembre, son el acontecimiento cultural participativo de mayor amplitud en Europa. Las creó el Consejo de Europa en 1985 y pasaron a ser una acción común organizada conjuntamente con la Unión Europea en 1999.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), son una iniciativa conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea y constituye uno de los eventos culturales participativos más ampliamente compartidos por los ciudadanos de Europa. Estas jornadas iniciaron su andadura en Granada, en octubre de 1985, en la 2ª Conferencia Europea de Ministros responsables del Patrimonio Cultural y en 1991 el Consejo de Europa las instituyó oficialmente. A partir de 1999 han sido organizadas por la Comisión Europea y el Consejo de Europa como una iniciativa conjunta.

Estas JEP de 2017 plantean como objetivos sensibilizar a los ciudadanos europeos sobre la riqueza y la diversidad cultural de Europa, fomentar el diálogo intercultural, reforzar el sentimiento europeo, y contribuir a que la sociedad y los responsables políticos vean la necesidad de proteger el Patrimonio Cultural.

La Comunidad Autónoma Andaluza participa activamente desde 1991 con la programación anual de múltiples actividades divulgativas del Patrimonio Cultural en las ocho provincias andaluzas.

En la edición de este año celebramos la relación intrínseca entre las personas, la naturaleza y su patrimonio cultural bajo el lema común Patrimonio y naturaleza: Un paisaje de posibilidades. Se hace hincapié en los valores patrimoniales incorporados en la naturaleza y en la medida en que el medio ambiente moldea las vidas, costumbres, tradiciones y relaciones sociales de las personas, generando culturas inseparables del medio en el que se desarrollan.

La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Bienes Culturales y Museos, las ocho Delegaciones Territoriales de la Consejería de Cultura y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, contando, además, con la colaboración de numerosas instituciones públicas y privadas, han programado para que se celebren durante los meses de octubre y noviembre de 2017, un ambicioso proyecto que incluye más de 150 actividades o visitas guiadas en todo el territorio de Andalucía.

Desde la Fundación Aguilar y Eslava se han planteado varias actividades que se van a desarrollar en el Museo Aguilar y Eslava en estos meses dentro de la programación.

Las actividades y visitas guiadas que se ofertan serán gratuitas y tendrán el objetivo de hacer más comprensible a la ciudadanía en general y, sobre todo a la población infantil, la importancia del la relación entre patrimonio y naturaleza a través del paisaje cultural, el arte y una amplia selección de entidades o enclaves patrimoniales de Andalucía.

Se han organizado numerosas visitas a Zonas Arqueológicas, Parques Naturales y Conjuntos Históricos de Andalucía con el objetivo de concienciar a los visitantes de la importancia de los factores medioambientales para la elección de los lugares de asentamiento. También hay que destacar las actividades en las que se pondrán de manifiesto las relaciones entre el territorio, el hábitat y el uso de los recursos naturales: rutas en torno al uso del agua, la minería, la cultura gastronómica, la etnología, la agricultura, la música, los jardines históricos, etc.

más noticias

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream