Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Quijote interactivo: una forma de conocer esta obra universal

21.04.12 - Escrito por: Antonio Ramón Jiménez / BNE

Si un lector o investigador acude a la Biblioteca Nacional y quiere consultar la primera edición de El Quijote, la universal obra de Miguel de Cervantes, no puede hacerlo. Se trata de una de las obras de especial valor que están exluídas de consulta en la sala. Con "El Quijote interactivo" se permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, que conserva la Biblioteca Nacional de España.

Como indica la página web de la BNE, "gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra".

El proyecto de poner a disposición de todo el mundo este libro interactivo, el primero de los fondos de la BNE, ha supuesto la digitalización a una calidad muy alta de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE.

El Quijote interactivo permite hojear las 1.282 páginas de la primera edición de las dos partes de la obra de una forma natural y sencilla, muy cercana a la experiencia real de leer un libro. Al mismo tiempo, se añaden funcionalidades como zoom de alta calidad, búsquedas sobre el texto, la posibilidad de compartir un fragmento en Facebook y escuchar música de la época.

Este proyecto, hace posible que el usuario profundice aún más en la experiencia del Quijote y en la época en la que se publicó gracias a varios contenidos interactivos. Entre ellos se pueden destacar una comparativa entre El Quijote y los libros de caballería a los que se refiere, un acercamiento a la vida en el siglo XVII, o un mapa interactivo en el que se pueden seguir las distintas aventuras del Ingenioso Hidalgo y su fiel escudero Sancho Panza.

El libro interactivo incorpora, además, una transcripción palabra por palabra. La aplicación permite superponer y comparar esta transcripción adaptada al castellano moderno con el texto original del siglo XVII.

En la preparación y desarrollo de este proyecto se han invertido más de 5.000 horas de trabajo de casi 20 profesionales entre bibliotecarios, expertos en literatura, arte y música de la época, programadores, analistas y diseñadores gráficos.

El Quijote Interactivo no sólo permite una inmersión profunda en la obra de Cervantes y su época, sino que además contribuye a eliminar barreras geográficas, haciendo posible que lectores e investigadores de todo el mundo puedan acceder a este ejemplar único conservado en la Biblioteca Nacional de España.

enlaces de interés

http://quijote.bne.es/libro.html
El Quijote interactivo

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream