Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: @anrajimo

06.07.17 SALUD

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba pone en marcha una unidad de rehabilitación de la voz

Redacción / NdPJA

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha puesto en marcha este pasado mes de junio una unidad de rehabilitación de voz, ubicada en el Hospital Infanta Margarita de nuestra ciudad y dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Otorrinolaringología Intercentros del área.

La principal función de esta unidad, dirigida a personas que sufren patología de voz, es el cuidado integral, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la voz. Los pacientes se derivan desde la consulta de otorrinolaringología.

En esta unidad, una logopeda lleva a cabo la rehabilitación de las funciones comunicativas, del lenguaje, de la voz, del habla y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación , deglución). Esta profesional lleva a cabo pautas de higiene vocal, hábitos saludables, alimenticios, respiratorios, posturales, etc, poniéndose en práctica ejercicios in situ para comprobar la integración del paciente. Además, se realizan sesiones de tipo grupal que permiten que cada paciente haga una autovaloración de su voz y la de otros asistentes, teniendo una visión diferente.

El tabaco es el gran enemigo de la voz, no solo porque contribuye a aumentar las inflamaciones agudas y cronificarlas, sino porque es responsable de la aparición del cáncer de laringe. Con este tipo de pacientes que sufren cáncer de laringe, el área viene trabajado en estrecha colaboración desde el año 2015, junto a la Asociación de Laringectomizados y limitados de la voz de Córdoba, con la que tiene suscrito un convenio, por el que la asociación pone a disposición del área personal voluntariado con formación y con funciones de acompañamiento, participando activamente en el proceso educativo de la rehabilitación de voz para conseguir su plena integración.

Este monitor junto a la logopeda colabora en temas como rehabilitación física, hábitos de vida higiénicos y prácticas para nueva situación, convivencia familiar, técnicas del habla en los laringetomizados, técnica de enseñanza del habla esofágica, dificultades más habituales en los neohablantes, impacto emocional por perdida de voz en operados, visitas domiciliarias y en hospital a los recién operados, prótesis y avances tecnológicos.

más noticias

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream