Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

03.05.17 LA OPINIÓN MUSICAL

UNA ESPECTACULAR "STAR WARS", EN EL TEATRO "El Jardinito", de CABRA A CARGO DE LAS BANDAS SINFÓNICAS "CIUDAD DE JAÉN" y LA DE CABRA, EL PASADO 29 ABRIL 2017

Rafael Nieto López

El Teatro "El Jardinito" llenó el 29 de abril su aforo, con una "Star Wars" a cargo de las Bandas Sinfónicas "Ciudad de Jaén" y la colaboración de la de Cabra, con un "tándem" de dirección de Óscar Musso Buendía y Antonio Moral Jurado, titulares de ambas, respectivamente, que nos hicieron una espectacular exposición de la obra del compositor y director estadounidense John Williams (1.932-), en una simbiosis de las mismas, que sonaron maravillosamente bien en una conjunción perfecta, haciendo un espectáculo musical que no dejó indiferente a nadie, desde niños a mayores.

John Williams ha compuesto varias bandas sonoras de las más famosas películas de la Historia del Cine como Tiburón, E.T.: El extraterrestre, Superman, esta saga de la Guerra de las Galaxias, Indiana Jones, Parque Jurásico...y ha recibido 5 Oscars.
La Banda Sinfónica "Ciudad de Jaén" es una formación muy joven, nació en 2007, con el objetivo de perfeccionar a músicos procedentes de conservatorios y otros, en su profesión como músicos de banda y que sepan interpretar con gran perfección este tipo de música específica y adaptaciones de obras clásicas de orquesta o incluso canciones pop. Esta banda ha superado en su corta trayectoria numerosos retos, como la interpretación del "Requiem" de Mozart, el "Concierto de Aranjuez" de Rodrigo o la musicalización de "Pedro y el lobo" de Prokofiev, además de participar en el Festival de Otoño de Jaén. En cuanto al ámbito cofrade, la banda ha acompañado a un buen número de Hermandades, tanto de la provincia de Jaén, como de otras provincias andaluzas.
Tiene como director a Miguel Óscar Musso Buendía, natural de Huétor Vega (Granada), Profesor de Composición del Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada, que además es Licenciado en Ciencias Físicas, por la Universidad granadina. Este profesor es también compositor y Director de Bandas de Música, que es su especialidad. Actualmente, en esta faceta de dirección, además de la "Ciudad de Jaén" lleva la Municipal de Chaucina.
Con la colaboración de la Banda Sinfónica de Cabra, han dado otro gran paso en sus actuaciones, pues han preparado una digamos "versión concierto" "semiescenificado" de las partituras de las series de películas "Star Wars", que su pase primero o estreno por la formación jiennense que fue en el magnífico Teatro "Infanta Leonor" de la capital del Santo Reino, como su actuación conjunta, con nuestra Banda de Cabra en el Teatro "El Jardinito", han sido dos hitos que han marcado grandes éxitos.
El concierto de Cabra del día 29, comenzó con un pasacalles por las calles de la ciudad a las 7 de la tarde, con la idea de darlo a conocer y animar a la población a asistir al mismo, pasacalles en el que intervinieron "Los Guardianes de la Fuerza" de Córdoba, con sus llamativos trajes espaciales, espadas luminosas y un "ensemble" de la banda, lo que llamó la atención entre los transeúntes (alguno creyó que era aún alguna procesión de Semana Santa) y pequeños que habían salido a la calle para verlos, aunque la verdad es que ya estaba "todo el papel vendido".
A las 9 de la noche, el Teatro de la Av. de Fernando Pallarés ofrecía un aspecto impresionante con todas sus butacas ocupadas. Había un público heterogéneo, niños, jóvenes, mayores y de la 3ª edad y un escenario que se vislumbraba repleto de músicos.
Dio principio el concierto, propiamente dicho, con una proyección de una película de la serie STAR WARS. A continuación se alzó la pantalla y aparecieron en el escenario las Bandas, unos 120 músicos, en medio de grandes aplausos. No cabía un alfiler. El "ensemble" de la banda, tocando y "Los Guardianes de la Fuerza", bajaron por los pasillos del patio de butacas, hasta el escenario, donde ocuparon unos lugares, en medio de la expectación del público. Salió el director Óscar Musso he hizo la primera demostración de los que eran capaces de interpretar.
Sonaba aquel macroconjunto de músicos espectacularmente y "Star Wars Trilogy" con la Marcha Imperial (Tema de Darth Vader), aquí hubo un conato de aplausos motivados por la apertura total de las cortinas-no sé porque no estaban abiertas totalmente-, tema de la Princesa Leia, con los solos perfectos de flauta de Pedro López y oboe de Rocío Ruiz, la Batalla en el bosque, Tema de Yoda y Tema Main (principal) fue suficiente para que los aplausos y bravos fueran atronadores. Los metales, trompetas, trombones y trompas, pese a su sonido, decían sus partes con justeza y afinación. Estábamos asombrados de lo que escuchábamos.
Más proyecciones de trozos de películas y más intervenciones musicales, con sonidos por momentos sinfónicos, con dirección compartida entre Óscar (al utilizar una batuta de láser fue muy aplaudido) y Antonio Moral, en las que oímos partes emblemáticas de la obra de John Williams de la Saga (arr. Johan De Meij), de los Episodios I (con intervención coral de los músicos en "Angies Gaeat"), II y VII.
Tuvimos solistas de altura por ambos conjuntos. Por Jaén, Carmen de Toro con la gran marimba, Jackeline Aguilera, timbales, Blanca Izquierdo, trompa los ya dichos Pedro López, flauta y Rocío Ruiz, oboe. Por Cabra, Víctor Campillos con el fliscorno y trompeta "picollo", Adrián Díaz, trompa, el batería Luis León y Gabriel Luna como clarinete concertino. No cabía el piano de cola del teatro, entre la multitud de músicos y nuestro conocido pianista Rafael Sabariego, hizo sonar uno eléctrico. Una percusión impresionante en la que había de todo, xilófono, barras sonoras, timbales, caja, bombo, triángulo, platillos y otros más, sin olvidar por supuesto a los 20 clarinetes, oboes y fagotes en la madera y saxos y tubas en metales, así como chelos y contrabajo en la cuerda, que hicieron una noche memorable.
Los distintos "Guardianes de la Fuerza" no dejaban de aparecer, bien entre el público bien en el escenario, lo que coadyuvaba a que se hiciese más creíble el gran espectáculo a que estábamos asistiendo, con sus trajes "ad hoc" que maravillaban a los pequeños y a los no menos, sus espadas luminosas de distintos colores y sus actuaciones y luchas como en "Across the stars".
Entre los muchos números o temas que interpretaron estaba uno muy rítmico, bailable "Cantina Band" del Episodio IV, que hizo vibrar todo el teatro con su llamativa música y el "ballet" ejecutado por "Los Guardianes de la Fuerza".
Otro músico egabrense integrante de la Banda de Jaén, el multifacético José Pérez Valero, lo vimos en el escenario con su contrabajo. Pero su función no quedó ahí, sino que como de Cabra y perteneciente a la directiva de la banda, fue el encargado de agradecer a los que de cualquier forma habían cooperado a que este concierto-espectáculo hubiera sido posible, un lujo, doble o triple lujo, dijo con un público totalmente entregado, a Telesol, la empresa de autobuses Samal, la Repostería del Centro Filarmónico Egabrense, donde habían comido y habían tenido un convivencia de más de 100 músicos. Y como recuerdo entregó un cuadro a las siguientes entidades, Ayuntamiento de Cabra, sin cuya colaboración no habría sido posible el acto, al público, uno a cada uno un recuerdo muy especial, a Atalaya TV, "Los Guardianes de la Fuerza" de Córdoba, parte importantísima, como hemos comprobado, al capitán de los Boys Scouts de Úbeda, al Centro Filarmónico Egabrense, que lo recogió su nuevo presidente, y a la más importante, la Banda de Cabra, por su colaboración.
Dio las gracias Antonio Moral Jurado por su participación con sus huestes y que se convirtieron en los anfitriones en lugar de los invitados. Y al director Oscar Musso, que había sido profesor suyo.
Tras todo esto el director de Jaén, agradecido por la acogida que habían tenido, dijo que estaba encantado por tocar con la Banda de Cabra, que la componen un plantel de buenos intérpretes y espera se repita bien en Jaén, o donde pueda ser de nuestra tierra, España o el Universo, pero lo más importante ha sido la relación personal que han tenido.
Como era de esperar ofreció un bis de un tema de la obra, que fue "Cantina Band" para lo que pidió nos pusiésemos de pie y todo el público la bailó y palmeó en medio de una alegría indescriptible. Se pidió otra, otra...
El director dijo, como os ha gustado haremos el tema principal, con lo que terminó este concierto con la lucha de Antonio Moral con Darth Vader y la "muerte" de Oscar Musso por los disparos láser de los soldados, que subieron al escenario y ordenaron se terminara el concierto. Y así fue, en medio de grandísimos aplausos y bravos del respetable, que le supo a poco.

Rafael Nieto López.

más noticias

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream