Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: HIMC

27.04.17 SALUD

La Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva premia el trabajo del Hospital Infanta Margarita por fomentar la higiene de manos

Redacción / NdPJA

El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Infanta Margarita de Cabra ha recibido el Primer Premio a la mejor estrategia para fomentar la correcta higiene de manos en el marco de la II Jornada Científica de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública, que se ha celebrado recientemente.

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Preventiva del centro egabrense ha ganado el primer premio andaluz a la mejor estrategia planteada en la II Jornada Científica de la Sociedad. El objetivo de este encuentro científico celebrado en Antequera es premiar y difundir las mejores estrategias para fomentar la correcta higiene de manos, con el fin de favorecer el intercambio de experiencias creativas entre los profesionales involucrados en potenciar una atención sanitaria segura.

Las manos son el vehículo más común de transmisión de los microorganismos patógenos relacionados con la atención sanitaria, por lo que desde los Servicios de Medicina Preventiva de los Hospitales andaluces se pretende promover la mejora de las prácticas de higiene de manos en el punto de atención sanitaria, como una eficaz y eficiente medida preventiva frente infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

La estrategia ganadora se basó en una metodología de uso de un material audiovisual, elaborado en el propio centro, durante breves sesiones formativas en varias Unidades asistenciales. La medición de resultados antes ? después se realizó mediante la metodología de observación directa del cumplimiento de los 5 momentos para la higiene de manos. El objetivo del vídeo elaborado para las sesiones, con título "¡arriba las manos!", "¡las tengo limpias!" fue recrear oportunidades "perdidas" de higiene de manos durante las tareas asistenciales con pacientes hospitalizados, y hacer visibles las consecuencias de dispersión de microorganismos si no se llega a realizar una correcta higiene de manos en esas situaciones. Para hacerlo más creíble y sensibilizante, las "actrices" fueron profesionales asistenciales del propio hospital.

En palabras de la directora de la Unidad de Gestión Clínica Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud, Yolanda Ortega, "el personal de Medicina Preventiva realiza varias actividades de sensibilización sobre la importancia correcta de la higiene de manos: recordatorios diarios y correcciones "in situ", se potencia el uso correcto de guantes, se realizan varias sesiones de formación acreditada a lo largo del año, etc". Además, añade, "anualmente nos planteamos un reto en higiene de manos, alguna estrategia que aporte alguna novedad, para estimular a los profesionales en la participación de las actividades. La obtención de este premio, nos motiva para continuar en la línea de mejora de la higiene de manos que venimos trabajando desde hace años".

UGC de Prevención y Promoción de la Salud

La Unidad de Gestión Clínica del Hospital Infanta Margarita se constituyó en el año 2010 y desde entonces lleva a cabo un impulso de la Salud Publica enfocado a la mejora de la salud de la población del Área Sanitaria Sur de la provincia. Dentro de ella, los Servicios de Medicina Preventiva, Salud Pública, Epidemiología y Promoción de la Salud trabajan con el objetivo de mejorar los resultados de salud de la población cordobesa de referencia.

Su trabajo se fundamenta principalmente en la prevención, promoción, vigilancia epidemiológica y análisis de información clínica y sanitaria con el objetivo de generar indicadores útiles y fiables que permitan evidenciar los logros alcanzados en resultados de salud de la población e identificar áreas de mejora.

Entre sus áreas de trabajo destaca la Calidad Asistencial y Seguridad del paciente, Vigilancia epidemiológica de la de la Infección Nosocomial., Vigilancia epidemiológica de las enfermedades de declaración obligatoria y alertas sanitarias en Salud Pública, Área de Vigilancia de la Salud de los trabajadores, Área de Prevención y Promoción de la Salud Pública.

Se trata de una Unidad funcional multidisciplinar cuya finalidad última es lograr que, en el ámbito de sus competencias, los procesos asistenciales desarrollados en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, alcancen los más altos niveles de calidad y seguridad, incidiendo para ello en el control de las enfermedades trasmisibles, tanto las que tienen su origen en el hospital como las que lo tienen en la comunidad, y en la prevención, promoción y protección de la salud de los trabajadores y de la población en general..

Los usuarios del área de influencia son el eje central de su actividad. En esta tarea se hallan comprometidos todos los profesionales adscritos a la Unidad de Gestión Clínica, por lo que se lleva a cabo una política de interés constante por la ampliación de conocimientos, desarrollo técnico-profesional, motivación y

más noticias

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream