|
Estas jornadas están organizadas por la asociación Egabro 1240 de Cabra con el apoyo del Ayuntamiento, la Fundación Aguilar y Eslava y otras instituciones y asociaciones, con un amplio programa de actividades que se van a desarrollar entre los días 20, 21 y 22 de abril.
Como señalaba Manuel Chacón, presidente de la asociación Egabro 1240, se pretende disfrutar de la Historia a través de actividades diversas, desde el rigor, aunando conferencias, presentación de libros, talleres, recreación histórica, dentro de un ámbito académico, divulgativo y de ocio. El responsable de las jornadas señaló también que se debería recuperar el nombre bilingüe de Cabra (Cabra-Egabro).
Esta tarde a las 20:00h se inauguran las jornadas en la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava con una presentación de las mismas y a continuación un concierto pedagógico a cargo del coro de la Fundación Aguilar y Eslava, dirigido por Mª José Villatoro Campaña, que ofrecerá una muestra de cantos hispano-visigodos.
A lo largo de estos tres días tendrán lugar conciertos, presentación de libros, visita a la biblioteca histórica Aguilar y Eslava, recreaciones históricas, talleres para todas las edades, conferencias, desfile hispano-romano y otras recreaciones de la época en la que podremos conocer de primera mano tanto la indumentaria y costumbres de la cultura hispano-romana y también del mundo hispano-visigodo y godo en general. En estas actividades colaboran las asociaciones "Cohors V Baetica Vexillatio - Traditio Malacitana" y la Asociación "Héroes de la Historia". Un taller de orfebrería para los más pequeños tendrá lugar en el Museo Arqueológico Municipal, realizado por Fíbula Didáctica del Patrimonio, donde aprenderán diversos aspectos sobre la cultura visigoda dentro de la realización del taller.
El delegado de Cultura y Patrimonio, José Luis Arrabal, que participó en la presentación junto al responsable de las jornadas invitaba a la ciudadanía a disfrutar de estas actividades que se van a desarrollar estos días.
|
|
|
|
|
|