Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

20.04.17 JORNADAS

Hoy comienzan las II Jornadas hispano-visigodas

Redacción

Con el objetivo de reivindicar la época del bajo Imperio Romano en Hispania y el período visigodo incluso hasta AlÁndalus, siglos III-IV hasta el siglo IX-X, para conocerlo, divulgarlo y valorarlo, por la importancia de esta época para Cabra y su comarca.

Estas jornadas están organizadas por la asociación Egabro 1240 de Cabra con el apoyo del Ayuntamiento, la Fundación Aguilar y Eslava y otras instituciones y asociaciones, con un amplio programa de actividades que se van a desarrollar entre los días 20, 21 y 22 de abril.

Como señalaba Manuel Chacón, presidente de la asociación Egabro 1240, se pretende disfrutar de la Historia a través de actividades diversas, desde el rigor, aunando conferencias, presentación de libros, talleres, recreación histórica, dentro de un ámbito académico, divulgativo y de ocio. El responsable de las jornadas señaló también que se debería recuperar el nombre bilingüe de Cabra (Cabra-Egabro).

Esta tarde a las 20:00h se inauguran las jornadas en la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava con una presentación de las mismas y a continuación un concierto pedagógico a cargo del coro de la Fundación Aguilar y Eslava, dirigido por Mª José Villatoro Campaña, que ofrecerá una muestra de cantos hispano-visigodos.

A lo largo de estos tres días tendrán lugar conciertos, presentación de libros, visita a la biblioteca histórica Aguilar y Eslava, recreaciones históricas, talleres para todas las edades, conferencias, desfile hispano-romano y otras recreaciones de la época en la que podremos conocer de primera mano tanto la indumentaria y costumbres de la cultura hispano-romana y también del mundo hispano-visigodo y godo en general. En estas actividades colaboran las asociaciones "Cohors V Baetica Vexillatio - Traditio Malacitana" y la Asociación "Héroes de la Historia". Un taller de orfebrería para los más pequeños tendrá lugar en el Museo Arqueológico Municipal, realizado por Fíbula Didáctica del Patrimonio, donde aprenderán diversos aspectos sobre la cultura visigoda dentro de la realización del taller.

El delegado de Cultura y Patrimonio, José Luis Arrabal, que participó en la presentación junto al responsable de las jornadas invitaba a la ciudadanía a disfrutar de estas actividades que se van a desarrollar estos días.

más noticias

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream