|
|
|
|
|
Una novela histórica que se ambienta en el marco de mediados del siglo XVIII y que basa su trama con un personaje central, el marino ilustrado Jorge Juan. La novela ha sido publicada por Ediciones B, sello líder en narrativa histórica y será presentada por el médico egabrense, antiguo alumno del Aguilar y Eslava y Premio Juan Valera, Federico Izquierdo Carrasco.
El espía del rey se desarrolla en Madrid, Londres y Cádiz, aunque también tiene escenas en La Habana, donde comienza la novela en noviembre de 1758. Calvo Poyato ha indicado en declaraciones a varios medios, que ha querido reflejar el ambiente del Madrid de una época poco conocida como es el reinado de Fernando VI y del papel que tiene su esposa, la portuguesa Bárbara de Braganza.
Jorge Juan, uno de los marinos más destacados del siglo XVIII, de la misma generación de nuestro paisano Alcalá Galiano, viaja a Londres tras haber definido el arco meridiano terrestre, donde es muy bien acogido por la sociedad científica londinense y por la aristocracia del momento. Paralelamente Jorge Juan lleva un encargo del Marqués de la Ensenada y para llevar a cabo esa misión, tendrá que tener una especie de doble vida, haciéndose pasar por librero para moverse por los muelles del Támesis, un auténtico "bosque de mástiles" en palabras de Calvo Poyato.
La historia y la ficción se dan la mano en esta nueva novela de nuestro prolífico autor. El Marqués de la Ensenada, el ministro Carvajal, los reyes de España o el propio Jorge Juan son algunos de los personajes históricos de la novela en la que también aparece una protagonista de ficción, Claudia Osorio que aparece como contrapunto a la soltería de Jorge Juan o Ensenada. Una de las costumbres del afrancesamiento del Madrid de la época, en la que hay tensión entre la tradición y la modernidad, es el chichisbeo, un cortejo platónico - al menos en teoría - que se puso de moda en la Corte española por los afrancesados y que también encontramos entre las curiosidades de esta novela de intriga y suspense.
Como ha ocurrido con la mayoría de sus libros, José Calvo Poyato realiza su presentación en Cabra, en la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava, dentro de la promoción que se está llevando a cabo por toda España. Recientemente se ha presentado en Córdoba y también en Madrid donde tuvo lugar en la Librería Gaztambide, siendo presentada por nuestro también paisano, el periodista Manolo Lama.
Recuerden, presentación de El espía del rey el viernes 17 de marzo a las 20:00h en el patio de cristales de la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava de nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|