Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: JA

03.03.17 PARQUE NATURAL

II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierras Subbéticas

Redacción / NdPJA

Según ha informado en nota de prensa la delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, se ha iniciado la elaboración del segundo plan de desarrollo sostenible del Parque Natural (Geoparque) Sierras Subbéticas y su área de influencia socio-económica.

Aunque el inicio de este segundo plan ya se anunciaba en el año 2015, ha sido ahora cuando finalmente se ponga en marcha con el objetivo de mejorar el nivel y la calidad de vida de la población de este espacio natural protegido, de forma compatible con la conservación del medio ambiente y como impulso al desarrollo económico de la zona.

El delegado Francisco Algar ha señalado que "para poder elaborar y trabajar en el II Plan es indispensable la creación y constitución de un grupo de trabajo, con el cual se pretende dar un mayor impulso y una adecuada coordinación en la ejecución de las medidas, de una manera que sea compatible con la conservación del medio ambiente".

El grupo de trabajo que se encargará de esta tarea se va a constituir el próximo 9 de marzo en el Centro de visitantes de Santa Rita situado en el término municipal de Cabra. Lo integrará personal de la delegación y consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; una persona en representación de cada uno de los órganos territoriales en materia de agricultura, ganadería, turismo, cultura y empleo; un representante del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética, de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), de la Mancomunidad de municipios de la Subbética, y de la Diputación de Córdoba.

Además, se compondrá por una persona por cada uno de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que se encuentran en el área de influencia socio-económica y por una persona de cada Ayuntamiento que conforma el Parque Natural.

El inicio de la elaboración del II Plan, con un plazo de ejecución de 24 meses, y el seguimiento, con igual plazo, tendrá un presupuesto para la redacción por parte de la Consejería de Medio Ambiente de 136.000 euros. El II Plan tendrá un carácter indefinido, aunque puede ser revisable en el tiempo.

Los ejes fundamentales sobre los cuales va a girar la elaboración del II Plan, serán la creación de empleo verde, impulsando actividades que creen empleos estables, de calidad y donde se prime la incorporación al mercado laboral de las mujeres, las/los jóvenes y las personas emprendedoras, como ha señalado el delegado provincial.

Otro punto principal en la elaboración del Plan consiste en la participación de los agentes sociales y económicos en el mismo, así pues el delegado ha declarado que "las estrategias deben surgir de los agentes presentes en el territorio, y estás deben ser realizables y asumibles por los órganos directivos competentes."

En cuanto al procedimiento de elaboración del II Plan, comenzará con la redacción del documento inicial de bases elaborado por la Consejería de Medio Am-biente, incluidas las aportaciones del Grupo de Trabajo constituido, se dará a conocer y se compartirá con los principales agentes socio-económicos, a través de foros de participación que se constituyan para tal fin. Más adelante, se iniciará el procedimiento de evaluación ambiental del Plan, remitiéndose el primer borrador con las contribuciones del grupo de trabajo y de los foros de participación a todos los organismos, instituciones y agentes territoriales implicados.

Recibidas las aportaciones, se someterá a información pública y se realizarán las consultas preceptivas. El II Plan de Desarrollo Sostenible será aprobado por decreto, contará con programas operativos y actuaciones clave, que se darán a conocer con los principales agentes socio-económicos, y tendrá un seguimiento por la consejería de Medio Ambiente.

El ámbito territorial del II Plan comprenderá los términos municipales de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.

I Plan de Desarrollo Sostenible

En 2004 se presentó el I Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y su área de influencia socio-económica con un duración de seis años (2004-2009), que permitió mejorar la implementación de las medidas pues-tas en marcha por las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía, y contó con el apoyo de los entes territoriales.

Este Plan contuvo 187 medidas, con una grado de ejecución superior al 96% y supuso una inversión total de 208.446.635 millones de euros.

más noticias

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream