Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: Archivo

28.12.16 LOCAL

Los nuevos hallazgos arqueológicos colocan a Cabra en el punto de mira de la Prehistoria europea

Redacción

Sin duda las excavaciones llevadas a cabo en el Cerro de la Merced están resultando ser una "mina" para la arqueología nacional y desde hace unos días un importante filón para la Prehistoria europea

Desde que comenzaran las excavaciones en el Cerro de la Merced, se vienen sucediendo una serie de descubrimientos que dejan a nuestro municipio muy bien situado en el mapa arqueológico nacional. Y desde hace unos días destacado en mayúsculas.

Y es que el equipo de arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto, durante una excavación rutinaria en los alrededores del monumento, un nuevo asentamiento fuera de lo común. Se trataría del yacimiento prehistórico más antiguo que se ha encontrado hasta hoy en Europa, datado en torno al 1.000.000 antes de Cristo, algo que cambia el paradigma por completo, puesto que los primeros asentamientos de homínidos de los que se tenían constancia son los de Atapuerca en torno al 800.000 antes de Cristo.

Estos nuevos datos ponen de manifiesto otra vez los restos hallados en 1982 por el antropólogo José Gibert Clols con su "Hombre de Orce", unos restos aparecidos en la zona de Guadix que datan del 1.500.000 a.C. y cuya controversia acaeció hasta 2008, año en que murió su descubridor.

Sin ninguna duda esto representa un fuerte choque en lo que se tenía constancia hasta ahora sobre cómo llegaron los homínidos a la Península Ibérica y su expansión por Europa, valiéndonos como carta de presentación para una nueva oleada de investigaciones y la consiguiente posterior explotación turística, colocando a nuestra localidad en el primer escalafón de la historia prehistórica europea . De modo que con todo esto descubierto y nada de ello por acaecer, solo queremos invitaros a que tengáis un feliz día de los inocentes, y que si os ha gustado, impresionado e incluso convencido este artículo lo compartáis con vuestros amigos.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream