Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

19.12.16 VALERA EN CÓRDOBA

Descubrimiento en Córdoba de un azulejo a la memoria de Valera

Redacción

En la mañana del lunes, 19 de diciembre se descubría en Córdoba un azulejo recordando la memoria de Valera en la fachada de la casa donde vivió.

El acto de su descubrimiento fue efectuado por la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos y el alcalde de Cabra, Fernando Priego Chacón. En los discursos, Fernando Priego, hizo una breve reseña de la vinculación de Valera a Córdoba y agradeció que la capital cordobesa saldara así una deuda con uno de sus vecinos más ilustres. Por su parte, Isabel Ambrosio destacó el papel que desempeñó el ilustre egabrense Valera en la diplomacia y la política decimonónica española. El acto contó con la presencia de autoridades e invitados entre los que se encontraban el director del IES Aguilar y Eslava, Francisco Ortiz y el presidente de su Fundación, Salvador Guzmán.

De esta forma la ciudad de Córdoba ha saldado la deuda que mantenía con el poeta, novelista y diplomático Juan Valera. El autor de Pepita Jiménez, pasó dos años de su infancia en Córdoba, entre 1834 y 1836, en los que vivió en una casa de la calle María Cristina con su familia.

Juan Valera y Alcalá Galiano, nació en Cabra en 1824 y falleció en Madrid en 1905. Después de su breve paso por Córdoba, estudió Lengua y Filosofía en el seminario de Málaga, entre 1837 y 1840, y en el Colegio Sacromonte de Granada en 1841. Más tarde estudiaría Filosofía y Derecho en la Universidad de Granada, comenzando su carrera diplomática en Nápoles junto al embajador y poeta, Ángel Saavedra, duque de Rivas.

Liberal moderado en lo político, culto diplomático y escritor inagotable. Viajero y conocedor de varias lenguas, epicúreo andaluz de elegante e irónica prosa. Conocía a fondo a los clásicos grecolatinos y cultivó el ensayo, la novela, la epístola, el periodismo, la poesía, la critica literaria, el teatro y el cuento.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream