|
El consistorio lleva realizando desde hace un año diversas reuniones sectoriales con el fin de poder concurrir a las convocatorias de programas que desde la Unión Europea y el Gobierno de España se publicarán en los próximos meses, a través de las cuales las administraciones locales podrán obtener financiación para la implementación y el desarrollo de Proyectos de mejora para la ciudad y de la calidad de vida de sus habitantes.
De forma previa y siguiendo las indicaciones marcadas por la Comisión Europea, para poder acceder a dichos fondos, el Ayuntamiento de Cabra se encuentra trabajando en la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, que se materializará en un documento, que contendrá un análisis integral y un plan de acción para la ciudad. Esta estrategia aporta el marco de reflexión para la concreción del modelo de desarrollo que el municipio pretende en los próximos años, descubriendo las oportunidades y estableciendo propuestas, que de modo integrado, puedan conseguir mejorar:
? La calidad de vida de la ciudadanía;
? El espacio urbano;
? Una mayor eficiencia medioambiental y energética;
? Mejorar la inclusión y la cohesión social;
? Incrementar el desarrollo económico de la ciudad.
Los principales objetivos que desde el Ayuntamiento se persiguen con la materialización de esta Estrategia pueden resumirse de la forma siguiente:
? Concretar los objetivos de la Estrategia Europea 2020, Nacionales y Regionales en la ciudad de Cabra.
? Identificar las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la ciudad, preparándonos para afrontar los retos del futuro.
? Identificar las principales propuestas de actuación y los proyectos "clave" para un desarrollo acertado, estructurando las medidas en líneas estratégicas, proyectos y acciones.
? Expresar mediante un documento participativo y flexible las aspiraciones de los egabrenses, así como las propuestas de actuación que alumbrarán la toma de decisiones y prioridades futuras.
Respecto a este último aspecto, se hace necesario garantizar un proceso de participación ciudadana en todo el proceso de elaboración de la Estrategia. Así, el Ayuntamiento, concienciado con el futuro y la calidad de vida de todos sus habitantes, articula este proceso pensando principalmente en ellos, ya que gracias a su participación activa, se podrá llevar a cabo la realización de un diagnóstico actualizado de los problemas y potencialidades de la localidad, permitiendo conocer la opinión de la ciudadanía acerca de las actuaciones y proyectos a desarrollar e intentando dar una respuesta a sus demandas.
El equipo de gobierno municipal ha manifestado en numerosas ocasiones que sin el amplio consenso y apoyo ciudadano que esta Estrategia persigue no es posible articular el futuro de la ciudad. Se inicia por tanto un trabajo intenso, un esfuerzo importante por conseguir recoger la opinión, propuestas y sugerencias de la ciudadanía y para ello se propone un proceso reflexivo y participativo, en el que se cuente con la mayoría de opiniones y demandas de la población para que se plasme la voz y el deseo de los egabrenses para los próximos años.
|
|
|
|
|
|