|
"Que tu alimento es tu medicina, es la idea que tienen que llevarse las personas que vayan a verlo" con estas palabras de Mª Dolores López Jesus ha concluido la presentación de las V Jornadas de Alimentación y Salud que se celebran este fin de semana en Cabra.
Jornadas que pretenden concienciar de la importancia de la buena alimentación para la salud, y que se iniciaron en 2012, con la colaboración, desde entonces, de expertos en medicina interna, gástrica, la investigación, etc. Y que este año contará con las intervenciones de Dra. Mº Dolores López del Jesus (Odontóloga y miembro de Subbética Ecológica), Dra. Mª Dolores Pinillo Villatoro (Especialista en Medicina Interna del Hospital Infanta Margarita) y Dra. Judith Gelfo Flores (Directora del Centro de Odontología Holística de Madrid).
Estas intervenciones, como viene siendo habitual, se hacen para "manifestar la bondad de los productos ecológicos" aportando un punto de vista científico en el campo de la sensibilidad química múltiple, el cáncer, la fibromialgia y la investigación comparada entre los productos ecológicos y los que no lo son.
Desde la organización piden que los asistentes no usen colonias, perfumes o lacas debido a que asistirán personas con sensibilidad química múltiple, las cuales se verían muy afectadas por estos productos químicos. También dispondrán de ludoteca para niños, de modo que los asistentes puedan ir con sus hijos sin preocuparse, para lo que se ha pedido que las personas que vayan a hacer uso de ésta avisen mediante un correo electrónico a info@subbeticaecologica.com
La Dra. Judith Gelfo no ha asistido a la presentación, pero ha querido decir una reflexión a través de la Dra. Mª Dolores López:
Comer el alimento para nutrir el alma, alimento dado por la tierra que vieron pasar romanos moros y cristianos. Tierra rica en historias y vivencias que por rica nos da frutos variados, tan variados como sus gentes descendientes hijos del olivo y de la vid, de encinas y robles. Entre el monte y la caliza se abre camino la semilla. El alimento que nutre nuestro cuerpo, que las manos recogen de la tierra fértil, que otras manos preparan y aderezan con mimo sumo para que las nuestras, abandonándose al placer y el disfrute, lleven la prenda a la boca. Una boca que sonríe, grita llora y canta, una boca que tritura siente y habla. Se inunda de sabores quien saliva posee, y la digestión bien hace quien tiempo se toma para desmenuzar muy fino el alimento con los dientes. A través de masticar, morder, manducar y tragar llevamos hasta el interior del cuerpo el fruto de esa tierra, y también su sol, sus vitaminas, minerales y proteínas que pasaran a incorporarse como propias según las células precisen. Si a ellas bien nutrimos permitiéndoles un mejor aprovechamiento mediante una combinación adecuada, nos acercaremos a la máxima hipocrática "que tu alimento sea tu medicina"
|
|
|
|
|
|