Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Visita a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque

08.03.12 - Escrito por: A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’

El pasado martes, participantes del Taller de Catalogación Bibliográfica de la Biblioteca Histórica del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava visitamos la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque de Montilla. Era una de las actividades programadas dentro del Taller de Catalogación que desde el pasado noviembre se viene desarrollando.

En la planta segunda de la Casa de las Aguas, situada en la plaza Ángel Sisternes, un marco incomparable, se ubica el patrimonio bibliográfico que durante cincuenta años fue coleccionando el bibliófilo montillano Manuel Ruiz Luque y que hoy constituye la Fundación que lleva su nombre. Su pasión por el libro le llevó a reunir más de 30.000 volúmenes, algunos de los cuales pudimos contemplar en las instalaciones situadas en el Depósito de Libros, donde los volúmenes se ordenan en armarios compactos mostrando un aspecto de conservación excelente. El desvelo por mantenerlos en las mejores condiciones se evidencia en todos sus aspectos.

Tuvimos el privilegio de contar en nuestra visita con la presencia de Manuel Ruiz Luque, Medalla de Andalucía y Colegial de Honor del Aguilar y Eslava, quien amablemente nos contó, en una conversación entrañable llena de cordialidad y sabiduría, cómo le surgió su pasión bibliófila y cómo fue formando la colección de libros que hoy prestigia a la ciudad de Montilla. Todas cuantas preguntas despertaban nuestra curiosidad y entusiasmo por aquellas joyas bibliográficas fueron contestadas con la naturalidad que caracteriza al bibliófilo. En la nómina de los visitantes de lujo a este patrimonio está el propio Mario Vargas Llosa.

Entre las joyas bibliográficas que pudimos contemplar estaba el manuscrito fundacional de la Cartuja de Servilla o un incunable que llamó poderosamente nuestra atención.

José Antonio Cerezo, director de la Fundación, fue quien programó nuestro encuentro y quien nos recibió y guió en nuestro recorrido por las instalaciones. El vivir en primera persona este patrimonio bibliográfico se dejaba notar en sus explicaciones y consejos sobre la conservación de libros y de los peligros que pueden acechar su mantenimiento y conservación. Aprovechamos la visita para ver la exposición bibliográfica que en estos días realiza la Fundación sobre el Bicentenario de la Constitución Española de 1812, y que recoge diversos aspectos relativos a este acontecimiento. Cerezo nos explicó todos los documentos y libros expuestos que, por supuesto, pertenecen al Fondo Bibliográfico de la Fundación.

En la Sala de Investigadores encontramos a José Luis Casas, a quien interrumpimos en su trabajo para saludarle y reconocer también su importante aportación en la defensa de este patrimonio de Manuel Ruiz Luque, que hoy podemos disfrutar todos.

Nuestra visita nos dejó entusiasmos para seguir nuestra tarea de catalogación de la Biblioteca Histórica del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava, y también una visión real de la importancia de los fondos bibliográficos con que cuenta Cabra.

enlaces de interés

http://www.diariocordoba.com/noticias/co...
Entrevista a Manuel Ruiz Luque en Diario Córdoba - Año 2008

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream