Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.10.16 MEDIO AMBIENTE

Exposición itinerante de la Red Natura 2000

Redacción / NdP MA

La sala de exposiciones Alonso Santiago del Teatro El Jardinito acoge hasta el 14 de octubre una exposición itinerante sobre la Red Natura 2000, organiza por la delegación municipal de Medio Ambiente y patrocinada por la Junta de Andalucía.

La Red Natura 2000 es una red viva y en expansión dentro de la geografía europea. Desde su nacimiento, en 1992, los países comunitarios iniciaron una marcha hacia la conservación de la rica biodiversidad continental, siendo hoy en día la red coordinada de áreas protegidas más grande del mundo.

España es uno de los países que con mayor interés participa de la Red (con 14,7 millones de hectáreas), siendo Andalucía la región que aporta al conjunto hispano el mayor número de espacios (189 LIC, futuras ZEC, y 63 ZEPA), con una superficie aproximada de más de 2,6 millones de hectáreas.

Este año, la Administración ambiental andaluza alcanzará las exigencias europeas: declarar ZEC todos los LIC, siendo así una comunidad pionera en España.
Atendiendo a estos datos y, sobre todo, a la riqueza del patrimonio natural y cultural que engloban estas áreas protegidas, desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se ha pretendido con esta exposición itinerante la Red Natura 2000 de Andalucía.

En nuestra provincia la Red Natura 2000 abarca una gran diversidad de ecosistemas que van desde el monte mediterráneo hasta las zonas esteparias y está constituida por los parques naturales Sierra de Hornachuelos, Geoparque Sierras Subbéticas y Sierra de Cardeña y Montoro, por un conjunto de humedales declarados Reserva Natural y por los parajes naturales que forman los embalses de Cordobilla y Malparaíso.

La gestión de los espacios incluidos en la red Natura 2000 en Andalucía corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Los espacios de la red Natura 2000 en Andalucía supone el 30% del territorio de la Comunidad Autónoma, por encima de la media nacional situada en el 22,45%. Una hectárea de cada tres de nuestro territorio forma parte de la red ecológica europea Natura 2000, lo que viene a dar idea del alto nivel ecológico de nuestro patrimonio natural.

El horario de visitas de la exposición en el Teatro El Jardinito es de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:45h, siendo libre y gratuita la entrada.

enlaces de interés

http://www.juntadeandalucia.es/medioambi...
Red Natura 2000

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream