Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

01.10.16 DÍA EUROPEO DE FUNDACIONES Y DONANTES

Las fundaciones europeas celebran su día

Redacción / AFA

Las fundaciones son síntoma de una sociedad civil fuerte y organizada. Son la respuesta de la ciudadanía a desajustes sociales, carencias y necesidades a las que las administraciones no llegan. Por su menor carga burocrática, consiguen actuar mucho más rápido y con menos coste. Además, ofrecen un contrapeso y un control al sistema político, un requisito indispensable para la democracia

Desde la Asociación de Fundaciones Andaluzas, a la que pertenece la Fundación Aguilar y Eslava, y ambas integradas en la Asociación Española de Fundaciones, se destaca en este #October1Europe, que "las fundaciones están presentes en nuestra vida cotidiana: muchos colegios, centros médicos y de investigación, museos, universidades, centros asistenciales, etc. están gestionados por fundaciones". Y añaden "estas organizaciones están cubriendo necesidades a las que no llegan ni la administración pública ni las empresas". Además "solo aplicando criterios de calidad, transparencia y buenas prácticas las fundaciones podemos llegar a más beneficiarios y podemos seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad".

El sector viene demandando "una mayor agilidad en los órganos de control y asesoramiento de las fundaciones, tanto a nivel estatal como andaluz", así como "una revisión de la normativa para que se adapte a la realidad del sector" y que se reforme la actual ley de mecenazgo para estimular la participación privada en las actividades de interés general mediante el aumento del porcentaje de desgravación fiscal por la contribución a los fines de interés general".

Sobre el sector de las fundaciones

La radiografía del sector de las fundaciones en Andalucía (año 2015), nos muestra que actualmente habrá unas 800 fundaciones activas. La mayor concentración de fundaciones se encuentra en la provincia de Sevilla, seguida de Córdoba y Málaga. Las provincias que menos fundaciones tienen activas son Huelva y Almería.

El sector más representativo entre las fundaciones es el social, que representa el 35,4% del total. Le siguen el sector cultural y el de la educación/formación. En cuanto a los beneficiarios, los estudiantes y la juventud son mayoritarios, con el 12,91% y el 12,15%, respectivamente.

Las fundaciones andaluzas emplean a una media de 22.000 personas, de las cuales el 65% son mujeres y el 35% hombres. Los voluntarios también son muy importantes, llegando a ser una media de 12.000, siendo el 54% mujeres y el 46% hombres.

En Cabra contamos con la Fundación PROMI, la Fundación Grupo Ineprodes, la Fundación Termens, la Fundación Cultural Valera y la Fundación Aguilar y Eslava, que trabajan en variados sectores y un amplio espectro de destinatarios.

A lo largo de más de tres siglos, una de las más antiguas fundaciones de toda España ha venido ofreciendo cultura y educación a numerosas personas que se han beneficiado de este importante trabajo, gracias a la existencia de una institución como la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra.

enlaces de interés

http://www.aguilaryeslava.org/
Página de la Fundación Aguilar y Eslava

http://www.fundaciones.org/es/inicio
Asociación Española de Fundaciones

http://dafne-online.eu/
Donors and Foundations Networks in Europe

http://www.fundacionesandaluzas.org/
Asociación de Fundaciones Andaluzas

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream