|
Se trata de una actividad novedosa en la gastronomía de la Subbética, ya que nunca se había llevado a cabo un proyecto como este que intente unificar criterios y, así, poder crear una tapa de calidad para la Mancomunidad de la Subbética. Son un total de 30 los establecimientos inscritos que van a poder disfrutar en estas jornadas de los conocimientos de Juan Orellana, distribuidos en talleres de cinco días, en bloques de trabajo en tres horas en cuatro clases, excepto el día de hoy en el que se hace toma de contacto y donde todos los establecimientos exponen al chef sus necesidades. Mañana comenzará oficialmente la jornada del trabajo entre las 10:00 y 13:00 horas, que se repetirá el lunes y martes, para finalizar el miércoles 28 de septiembre. Estas jornadas tienen lugar en la escuela de hostelería de Lucena.
El miércoles 28 se elaborarán las tapas y una agencia realizará una serie de fotografías para poder difundirlas a través de la web y las redes sociales; una campaña de difusión que comienza un mes antes para que todos los ciudadanos conozcan los establecimientos y la tapa que se presentan.
Además, una vez iniciada la Ruta de la Tapa 5 estrellas, se llevará a cabo un concurso donde se podrá votar on line por las tapas que se degusten hasta un máximo de 5 estrellas. El establecimiento mejor valorado será premiado por la Mancomunidad de la Subbética.
Entre los participantes hay tres establecimientos egabrenses: Entre Tapas (Plaza Vieja); Plaza Café (Calle Arquilla, 10) y Cervecería Q-Como (Avda. Andalucía).
Está ruta se desarrollará la segunda quincena del mes de octubre, entre los días 14 y 23 de octubre.
|
|
|
|
|
|