|
|
|
|
|
El martes se realizarán las pruebas correspondientes a la Fase General (Comentario de Texto e idioma, por la mañana e Historia de España o de la Filosofía, por la tarde). Los siguientes días se dedicarán a las materias de modalidad y específicas.
La mayoría de los estudiantes que concurren ahora a las pruebas de Selectividad lo hacen porque aprobaron el curso en septiembre o necesitan subir la nota que consiguieron en la convocatoria de junio.
Será la última oportunidad de aprobar la Selectividad, pues estas pruebas desaparecerán después de 41 años en vigor, y serán sustituidas en este nuevo curso por la nueva evaluación final de Bachillerato, prevista por la LOMCE.
Los titulados de Bachillerato que suspendieran la Selectividad podrán acceder a la Universidad a partir del curso 2017-2018 con la nota de esta etapa de estudios, ya que a partir de este momento, habrá una evaluación final de Bachillerato (reválida) obligatoria tanto para obtener el título de estos estudios como para entrar en la Universidad. Aunque superar tal prueba no será necesario para titularse en Bachillerato en esta primera ocasión, sí lo será ya para quienes quieran ir a la Universidad en el curso 2017-2018.
En todo proceso de cambio entre dos normativas educativas, hay estudiantes que se encuentran a caballo entre ambas. De esta manera, los que hubieran obtenido el título de Bachillerato en el año académico 2015-2016 (que lo han estudiado conforme a la LOE) cumplen con la condición para poder entrar a la Universidad en cursos posteriores. Y a partir del curso 2017-2018, el único requisito para acceder a la Universidad será el Bachillerato, y la calificación para ello será la obtenida en él.
|
|
|
|
|
|