La feria real y fiestas en honor de Nuestra Señora de la Sierra, patrona de Cabra, llega a su fin en esta jornada de 8 de septiembre, festivo en nuestra ciudad y en otras localidades no solo de la provincia de Córdoba. Tras una madrugada de mucha animación en las casetas del real de La Tejera, la diana por la Banda de Música, abría una celebración muy especial para todos los egabrenses y devotos de la Virgen de la Sierra.
La diana con el tradicional pasacalles Despierta, Sierrita, original del Maestro Rodriguez e interpretado por nuestra Banda de Música de Cabra, ha recorrido un buen número de calles y plazas llamando a la población a este día festivo que culminará con la procesión de Ntra. Sra. de la Sierra en la tarde noche. El recorrido se ha ampliado iniciándose en la Urbanización Blas Infante y recorriendo calles por las que no había pasado hasta este año.
Luego se iniciaba la función religiosa del Día de la Sierra que este año ha presidido el sacerdote egabrense Vicente Castander, párroco de Benamejí y Jauja, acompañado de los párrocos de Cabra y con la participación musical del coro del Centro Filarmónico Egabrense.
A las 12, la Misa de la Bandera, ha vuelto a poner la nota popular en este 8 de septiembre, con la bandera y el tambor como elementos centrales de la celebración ante la venerada imagen de la Virgen de la Sierra, que se encuentra bellamente engalanada para la procesión. Lleva la Virgen el terno de terciopelo beige y la corona de la coronación pontificia, con algunas de las más preciadas joyas y objetos fruto de la devoción de siglos.
Este es el programa para el último día de feria.
Jueves, 8 de septiembre.
- A las 8,30 h.,
DIANA a cargo de la Asociación "Banda de Música de Cabra"
Con el siguiente recorrido: Centro Cívico Urbanización Blas Infante, Avda. Isla Galiano, C/ Mío Cid, Plaza José Solís, C/ San Francisco, Avda. Andalucía, Urbanización Poeta Manuel Ruiz Madueño, Avda. Andalucía, Urbanización Juan Ramón Jiménez, Avda. Andalucía, Plaza Diputación, C/ Arquilla, C/ Redondo Marqués (a las 9.00 h) Plaza de España, C/ Barahona de Soto, C/ Juan Valera, C/ Priego, C/ Santa Lucía, C/ Santo Cristo, C/ Nueva, C/ Priego, C/ Alejandro Vida Hidalgo, C/ Santo Cristo, C/ La Fuente, Plaza San Agustín, C/ Dionisio Alcalá Galiano, C/ Cervantes, Avda. José Solís, Plaza Vieja, C/ Mayor, para finalizar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles, donde interpretarán las "Coplas de la Virgen de la Sierra".
- A las 10"30 h., en la Parroquia de la Asunción y Ángeles,
SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA Presidida por D. Vicente Castander Guzmán
El Coro del Centro Filarmónico Egabrense canta la Misa de Fernando Chicano
Con la asistencia de la Corporación Municipal, Autoridades, Archicofradía, Reina de las fiestas y sus Damas de Honor, Pregonero, Hermandades filiales, Hermandades de Gloria y Pasión, Romerías, Asociaciones, Institutos de religiosas y devotos.
- A las 12 h., en la Parroquia de la Asunción y Ángeles, TRADICIONAL MISA DE LA BANDERA
Presidida por D. Zacarías Romero Arroyo, Consiliario de la Archicofradía
Armonizada por el grupo egabrense "Raíces"
FERIA DEL MEDIODÍA
- A partir de las 15 h. y hasta las 20 h., por el Real de la Feria, Camino Los Barreros hasta la explanada del Centro ADIE: PASEO DE CABALLOS
En todo momento se deberán observar las normas de circulación, tanto dentro del recorrido como fuera del mismo.
Organiza: AMICAB y Centro Ecuestre "La Garrocha"
- A partir de las 16 h., en la Caseta Municipal: ACTUACION DEL GRUPO EGABRENSE "RAICES
- A continuación: ANIMACIÓN CON Dj
CASETAS PARTICULARES:
"COLUMNA Y CARIDAD": Celebración del Día de la Bandera con la tradicional paella
"C.D. EGABRENSE" (A partir de las 20 h.): CONCURSO DE SEVILLANAS.
Con los siguientes premios:
1º clasificado: Botella de vino y cena para dos personas en Hotel MS Fuente de las Piedras.
2º Clasificado: Botella de vino y cena para dos personas en Mesón San Martín.
3º Clasificado: Botella de vino y cena para dos personas en Cafetería Juanito
Premio especial al mejor vestido de gitana: Cena para dos personas en La Bodeguita.
"SENTENCIA Y PAZ": Fiesta infantil de agua y concurso de trajes de gitana
- A las 20"30 h.,
PROCESIÓN DE LA SAGRADA Y VENERADA IMAGEN DE NUESTRA EXCELSA PATRONA MARÍA SANTÍSIMA DE LA SIERRA
La Sagrada Imagen es portada sobre un basamento con cuatro columnas y un templete con cuatro frentes en arco apuntado y polilobulado a la manera de una crucería gótica, junto a resplandor y media luna de plata cincelada, realizado en 1858 por el platero Manuel Aceves.
Por el siguiente recorrido: C/ Mayor, Plaza Vieja, C/ Teniente Fernández, Plaza San Agustín, C/ Priego, continuando por el itinerario de costumbre. Al paso por el Centro Filarmónico Egabrense, la institución musical rendirá su tradicional homenaje con la interpretación de la plegaria "Amorosa Madre" de Juan Soca y del Maestro Rodríguez.
En la Casa Consistorial se cantará la tradicional SALVE a la Virgen de la Sierra, plegaria en la que una voz entona una frase y el pueblo la repite, interpretada por Antonio González Lozano y Paqui Martínez Rojano, acompañados al piano por D. Manuel Molina Carrillo.
- A la llegada de la Santísima Virgen a la Plaza Vieja se quemará una EXTRAORDINARIA COLECCIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES, COMPUESTA POR 5.000 EFECTOS PIROTÉCNICOS DE SINGULAR BELLEZA Y COLORIDO CON GRAN TRACA FINAL.
- A continuación, entrada en el templo de María Stma. de la Sierra acompañada de sus devotos y de la Asociación "Banda de Música de Cabra" que interpretará la Marcha Real.
- A la finalización de los fuegos artificiales, en la Caseta Municipal:
NOCHE DE COPLA:
ARACELI CAMPILLOS Y ALFONSO FERNÁNDEZ
- Una vez terminada la noche de copla:
ANIMACIÓN CON Dj
CASETAS PARTICULARES:
"LA VIÑA" (al finalizar los fuegos artificiales):
FIESTA FIN DE FERIA
Despide la feria a lo grande con las 12 campanadas y tus 12 uvas.