|
Y aún siendo algo que se había previsto, el agua ha sido el complemento necesario en una tarde muy calurosa donde los 40º han sido una constante sin brisa alguna para aliviar a las personas que han acompañado a la Virgen de la Sierra.
Según comentaban algunos de los más veteranos costaleros, alguno de ellos encargado de repartir el agua desde los vehículos preparados por la hermandad de san Rodrigo Martir, no se recuerda una jornada en la que se haya acabado el agua que distribuyen a cuántas personas participan en la bajada. Y así, prácticamente desde la Viñuela los depósitos iban mermando hasta agotarse, salvo alguna reserva que se dejó y terminó de distribuirse en la Casilla de la Salve.
Por lo demás, a pesar del gentío y del casi centenar de caballistas que han acompañado el recorrido, se ha desarrollado con normalidad y con puntualidad casi total, ya que la Virgen entraba en la parroquia de San Francisco y San Rodrigo en torno a las siete de la tarde, como estaba previsto. Por parte de los representantes de los costaleros se ha indicado que ha sido una bajada en la que todas las personas han colaborado para no detener la difícil marcha y eso ha ayudado a que se cumpliera el horario previsto.
Nuestro redactor Mateo Olaya, que ha realizado un reportaje fotográfico, ha comentado "no recuerdo una Bajada tan dura. La calor era insoportable y el camino de por sí bastante duro. Pero la Virgen iba con una masa de personas como pocas veces he visto. Ha sido espectacular".
Según ha tuiteado Modesto Barragán, de Andalucía Directo, que han estado grabando un reportaje para emitirlo en Canal Sur TV, unas 10.000 personas han participado en esta jornada festiva de un nuevo 4 de septiembre acompañando a la Virgen de la Sierra.
La Virgen está ya en Cabra, en su primera parada en la parroquia de San Francisco y San Rodrigo, en la barriada que lleva su nombre. Ya está preparada para su entrada triunfal, revestida con el precioso terno rojo que bordaran las Agustinas Recoletas a mediados del siglo XIX
|
|
|
|
|
|