Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

08.08.16 LITERATURA Premio Saigón

X edición del premio SAIGÓN de Literatura

Redacción / NdP ACN

La Asociación Cultural Naufragio ha hecho público el fallo de la décima edición del premio de Literatura que convoca bajo el título de su revista Saigón. En esta ocasión, José Manuel Pozo, Mario Morales y nuestro colaborador y profesor del Instituto Aguilar y Eslava, Manuel Guerrero, han sido los seleccionados con el galardón.

José Manuel Pozo es el ganador en la modalidad de Poesía por su poema «Permanencia», y Mario Morales Casas, en la modalidad de Microrrelato por su texto «La princesa Nadia». Al igual que en la pasada edición, se ha concedido un accésit, en esta ocasión, al texto del escritor lucentino residente en Cabra Manuel Guerrero Cabrera, por su microrrelato «El mago y la novia ausente».

El jurado responsable del fallo ha estado formado por el editor de Bandaàparte Editores, Antonio de Egipto, la Licenciada en Arte Dramático y Máster en Escritura Creativa, Antonia Jiménez Rodríguez, y por José Moreno Millán, ganador de la novena edición en la modalidad de Microrrelato y autor de El Puzle (UNO, 2016).

En esta edición, las bases hacían honor al recuerdo del poeta nicaragüense Rubén Darío, con motivo del centenario de su muerte: en la modalidad de poesía, los versos debían ser eneasílabos, dodecasílabos o alejandrinos, y el poema de temática libre; en la modalidad de microrrelato, este debía comenzar o cerrar con el primer alejandrino de la famosa "Sonatina", «La princesa está triste, ¿qué tendrá la princesa?».

José Manuel Pozo Herencia (Cabra, 1973), es Licenciado en Psicología y en Psicopedagogía, ejerce como Psicólogo ? Orientador en varios centros educativos en el sur de Córdoba, además de impartir cursos, talleres y conferencias para diversas instituciones. Es autor del poemario La Esperanza de lo Efímero y de diversas publicaciones en revistas literarias como El Ladrío, Saigón, Aldaba, La Ballesta de Papel, etc. Fue ganador del concurso de ensayo organizado con motivo de las Jornadas de Medio Ambiente en el Senado (SER Subbética, 1990), Anónimo de la Semana ex aequo en «Poetas Sin Nombre» de Cosmopoética: Poetas del Mundo en Córdoba (2013) y uno de los ganadores del Proyecto Poético-Visual Versos de Pizarra (Barcelona, 2013). Es Consejero Ejecutivo de la Asociación Cultural Naufragio y miembro de la Asociación Cultural El Coloquio de los Perros. «Permanencia» parte de una cita de Oswaldo Trejo para alcanzar el recuerdo y recuperar el "yo" que tiempo atrás pisaba las calles de una Granada distinta a la que vuelve a pisar.

Mario Morales Casas (Zaragoza, 1990). Licenciado en Filología Hispánica (2008-2013) por la Universidad de Córdoba, con un Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, y Enseñanzas de Idiomas; y un título de Experto en Metodología de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Becado para una investigación sobre el ensayo, ha dado una conferencia en el III Congreso Internacional del Cancionero de Baena llevando a cabo un análisis pragmático-literario sobre dos composiciones de Alfonso Álvarez de Villasandino. Desarrolló en 2015, por motivo de la Semana del Día Internacional del Libro, dos actividades casadas con la cultura: Una charla literaria por el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote titulada Bajo la Sima de Cervantes; o la coordinación y participación del I Abierto de Poesía Joven en Cabra. Se asoció a Naufragio en 2015, y, actualmente, se está preparando las oposiciones de profesor de Lengua Castellana y Literatura en busca de su vocacional sueño: la enseñanza. Según él mismo declara, le encanta reflexionar, viajar, enamorarse perdidamente, luchar por utopías, soñar con los ojos bien despiertos, rebelarse contra las injusticias sociales; por ello, en «La princesa Nadia» desarrolla, en menos de 250 palabras, el personaje femenino de Nadia, una princesa que solo quiere «ser nadie» y abandonar los ornamentos y protocolos que le impone la sociedad.


Manuel Guerrero Cabrera (Lucena, 1980) es miembro fundador de Naufragio y del Consejo de Redacción de Saigón. Colabora desde 2004 en Saigón con poesía, narrativa y artículos de investigación. La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lucena le otorgó en 2011 el Premio Pimiento de Plata. Ha publicado el libro de relatos Para despertar (2011) y dos ensayos, entre ellos: Tango. Bailando con la literatura (2009) y varios artículos en revistas y libros colectivos, destacando dos estudios que forman parte de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Como poeta, es autor de El desnudo y la tormenta (2009), Loco afán (2011), y Las salinas del aliento (2015), entre otros. Además, escribe artículos de opinión y literatura en varios medios del sur de la provincia. «El mago y la novia ausente» es un microrrelato en el que se representa, de forma original y verosímil, una entrevista de radio cuyos personajes son el poeta Celedonio Flores, Enrique Cadícamo, escritor de tango argentino y autor del tango "La novia ausente" basado en la historia de la "Sonatina" de Rubén Darío, y Carlos Gardel, cantante argentino que da voz a este tango de Enrique Cadícamo. Profesor de Literatura en el Instituto Aguilar y Eslava, es colaborador de varios medios locales, entre ellos La Opinión de Cabra.

Los tres pertenecen a la Asociación Naufragio y residen en la localidad de Cabra.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream