|
La superficie dedicada al olivar en la provincia de Córdoba se sitúa por debajo de la tierra arable, con 422.365 hectáreas, que es el uso principal, aunque desde la misma fecha, 2009, se ha reducido en casi un 10% frente al crecimiento que han tenido las explotaciones olivareras.
Siguen en superficie las tierras dedicadas a pastos y pastizales que superan las 390.000 hectáreas, un 5% más que en 2009, aunque de manera agregada. Por separado, los pastos arbustivos y los pastizales se han reducido cerca de un 13% para alcanzar hoy las 117.286 has. y 36.392 has. respectivamente, los pastos arbolados han crecido cerca de un 20%, ocupando actualmente 237.751 has.
Otros datos del SIGPAC 2016, ofrecidos por el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Córdoba, son las 11.755 has. de cítricos (incremento de un 3% desde 2009), las 5.878 has. de viñedo (descenso del 20%, aunque estabilizado en los últimos años) y las 5.464 has. de frutales (reducción del 22%).
En términos porcentuales destacan las actuales 1.477 has. de frutales de cáscara, un 150% más que en 2009. Aunque predominen los almendros, con 1.051 hectáreas, son de destacar los fuertes incrementos recientes en pistacho (que ya alcanzan las 332 has.) y de nogales (con 90 has.), según datos de 2015.
En un análisis pormenorizado, en 2016 hay 18.030 hectáreas de olivar que tenían un uso distinto en 2009. El crecimiento de olivos, con variada casuística, se ha realizado a costa principalmente de superficie de tierras arables (11.759 has.), aunque también son significativos los cambios de uso de viñedo a olivar (1.439 has.) y de frutales a olivar (1.437 has).
Finalmente, existen en la actualidad 53.943 hectáreas que en 2009 eran tierra arable y hoy no lo son: 17.099 has. han pasado a ser pasto arbolado, las mencionadas 11.759 has. que son hoy olivar y las 8.275 has. que se han convertido en pasto arbustivo.
|
|
|
|
|
|